Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

México de contrastes

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
marzo 6, 2023
Share on FacebookShare on Twitter

Al final, Tesla sí llega a México y llega a donde quiere: Santa Catarina, Nuevo León. Será la inversión privada más grande del sexenio: cinco mil millones de dólares.

La fábrica de Elon Musk desarrollará autos eléctricos principalmente para exportarlos a Estados Unidos, debido a que ese es su mayor mercado a nivel mundial.

Como es natural, si una fábrica se instala dentro de un país es porque ve algo interesante, en este caso, es la ventaja geográfica para llevar los Teslas a Estados Unidos, en comparación con China, así como una mano de obra calificada y un clúster automotriz enorme, de talla mundial.

Tesla, obviamente será la inversión privada más grande del sexenio, y venderá, de nuevo de manera evidente, autos eléctricos… que no usan gasolina.

Entre las inversiones públicas más grandes del sexenio está la refinería de Dos Bocas.

El mundo jala para un lado y el país para otro.

La otra cara de la moneda

Es de aplaudir el anuncio de la llegada de Tesla a México, pero también es para reflexionar. Elon Musk trae cinco mil millones de dólares, esto representa 14.3 por ciento del total de la Inversión Extranjera Directa (IED) que recibió el país el año pasado (35 mil mdd).

Pero a la nación le podría estar yendo mucho, muchísimo mejor, según los cálculos de la Coparmex. Solo hay un pequeño problema, la falta de cumplimiento del Estado de Derecho, sobre todo cuando se ha establecido un marco legal internacional para dar certeza a las inversiones.

Según el presidente de la Coparmex, José Medina Mora Icaza, hay empresarios de EU, Canadá y otros países, que tienen el dinero listo, los proyectos aprobados y todas las ganas de invertir en el país. Nada más falta que México cumpla con lo que firmó en el TMEC, pero la política del gobierno federal parece no encajar en esta visión moderna, y fue algo que se avisó desde el día cero. Veremos si esa inversión llega o, una vez más, se queda en promesa.

Entre la espada y la pared

La CRE planea retomar los permisos que se quedaron atorados desde el inicio de la pandemia, en el ya lejano 2020. 

Sin embargo, las letras chiquitas también apuntan a un nuevo cuello de botella.

Poner límites a una ingente cantidad de permisos atorados, puede ser un factor que entorpezca el desarrollo del mercado energético, pero la comisionada Norma Leticia Campos, ha sido enfática en que, sistemáticamente, ha habido poco tiempo para evaluar cada solicitud.

La CRE está entre la espada y la pared, pero el gobierno tiene una idea y el mercado otra. Veremos…

Tags: contratoscreenergíaregulaciónTesla

Entradas Relacionadas

Ku Maloob Zaap

Amable invitación para asistir a fuerza

marzo 13, 2023
Ku Maloob Zaap

Del plato a la boca

febrero 27, 2023
Ku Maloob Zaap

Águila o Sol

febrero 20, 2023
Ku Maloob Zaap

Giro de timón

febrero 13, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.