lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México necesita invertir dos billones de pesos para abatir rezago energético 

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 9, 2023
inegi electricidad imai
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con el objetivo de abatir el rezago energético, México requiere construir 58 mil 900 kilómetros de líneas de transmisión y añadir 100 mil 974 Megawatts (MW) de capacidad instalada en energías renovables y de ciclo combinado, calcula la International Chamber of Commerce (ICC).

Para alcanzar estas metas, señala el organismo, es necesario invertir dos billones de pesos en los próximos 15 años, agregó el organismo.

“Estas inversiones permitirían crecer a un ritmo de 2.4 por ciento anual en el PIB, lo que equivaldría a invertir 132 mil 318 millones de pesos por año”, detalla la ICC en un comunicado.

El diagnóstico fue realizado por la Comisión de Energía de ICC México para calcular la inversión necesaria en infraestructura del Sistema Interconectado Nacional en generación y transmisión, con base en un crecimiento constante del PIB en los próximos 15 años.

Los cálculos del organismo apuntan a que por cada punto porcentual de crecimiento del PIB, es necesario instalar 800 kilómetros por año en líneas de transmisión.

“Asimismo, se estima un déficit acumulado de cuatro mil 370 kilómetros en transmisión en el periodo 2018 – 2022”, indica.

Como base, el organismo retomó un crecimiento anual de 2.4 por ciento del PIB estimado en el  Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), con el objetivo de proyectar el crecimiento de la demanda máxima, el consumo bruto, el requerimiento en líneas, las necesidades de capacidad real ajustada y la capacidad adicional requerida. 

A partir de estos datos es posible calcular las necesidades de los próximos quince años (2023-2037). La relación entre crecimiento e inversión en infraestructura eléctrica es muy contundente y por ello se requiere un compromiso significativo con un sistema eléctrico adecuado para el desarrollo.

Dado el dinamismo que existe en el sector, los parámetros con los que se realizó esta estimación podrían ser modificados según las proyecciones de crecimiento que se busque, así como las decisiones de capacidad que se tomen, pero la correlación es siempre significativa.   

Por lo anterior, ICC México pidió a los diferentes actores tomar en consideración las necesidades energéticas para el crecimiento económico y a actuar de forma oportuna para aprovechar la coyuntura actual con el objetivo de lograr o incluso superar las metas de crecimiento del país.

Tags: electricidadICCinversiónrecursos

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.