domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Modifica CRE requisitos para permisos de generación eléctrica

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 30, 2022
Modifica CRE requisitos para permisos de generación eléctrica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) emitió un acuerdo para modificar los requisitos que tienen que entregar las empresas que busquen obtener permisos de generación eléctrica.

En el Acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía por el que se expiden las Disposiciones Administrativas de Carácter General que establecen los términos para presentar la información relativa al objeto social, capacidad legal, técnica y financiera, así como la descripción del proyecto, y el formato de la solicitud de permisos de generación de energía eléctrica, el organismo que lidera Leopoldo Melchi señaló que las empresas tendrán que presentar el Estudio de Impacto, elaborado por el Centro Nacional de Control de Energía para determinar las Características Específicas de la Infraestructura Requerida para la Interconexión de Centrales Eléctricas o Conexión de Centro de Carga para Cumplir con el Criterio Mínimo de Interconexión y, a elección del Solicitante, el Criterio para Garantizar la Disponibilidad de Entrega Física o ambos, antes de obtener el permiso de generación.

“Dicho documento deberá estar a nombre de la razón social de la solicitante del permiso de generación de energía eléctrica. En caso de Centrales Eléctricas con Capacidad en Clúster en clasificación agrupada en Clúster Autofinanciados, podrá presentar el documento oficial que emita el CENACE al respecto”, señala el decreto.

Este trámite alinea la estructura regulatoria del país con las prácticas internacionales y permitirá dar certeza a los requerimientos de interconexión, al tiempo que asegura la estabilidad en la red y las inversiones que requerirá la empresa.

Sin embargo, en sentido contrario, la CRE incrementó la carga de documentos de identificación de todos los miembros que tengan participación en la empresa interesada en obtener el permiso.

Los documentos de identificación que pide el regulador energético están por encima de los requisitos de ley, lo que podría generar amparos.

Entre los requisitos, la CRE exigió, además de los datos tradicionales, como el RFC o la identificación oficial y comprobantes de domicilio para personas físicas, declarar el grupo de interés económico al que pertenecen; indicar si el solicitante cuenta con permisos otorgados por la Comisión o la Secretaría de Energía o si cuenta con algún cargo en la organización.

También pidieron integrar descripción del parentesco consanguíneo o por afinidad hasta cuarto grado con otros socios, parte, asociado o accionista, que sean personas físicas, así como con otros permisionarios de la Comisión y Sener, así como cualquier otro tipo de relación entre Socio, Parte, Asociado o Accionista Persona Física.

Para las personas morales, la CRE exige señalar en el formulario de estructura accionaria si el solicitante y/o su socios o accionistas cuentan con permisos otorgados por la Comisión o la Sener o si cuentan con algún cargo en la organización y las relaciones  entre Socio, Parte, Asociado o Accionista Persona Física.

Requisitos financieros

Las empresas interesadas en obtener este tipo de permisos deberán presentar planes de negocios que integren la inversión del proyecto, respaldado por documentos que avalen el costo de la obra civil, eléctrica, mecánica, sistema de seguridad; el costo de las instalaciones, maquinaria, terrenos, unidades vehiculares, tecnología, así como el costo de los trámites.

Por otra parte cada interesado tendrá que presentar una carta compromiso con la documentación que soporte el monto de inversión y que incluya datos como la tasa interna de retorno, un desglose de los costos de operación y mantenimiento, a lo que se suman los flujos de capital y el periodo de operación proyectado.

En ese documento también se deberán integrar los ingresos totales proyectados, la razón deuda a capital y los montos de financiamiento, el periodo del crédito y la tasa de interés.

Finalmente, tendrán que acreditar su capacidad financiera para sostener el proyecto, así como demostrar la solvencia y los créditos firmes que respalden el monto de inversión proyectado.

Tags: cenacecreelectricidadInterconexiónpermisos

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.