Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Niega CFE que controversia por el T-MEC afecte inversiones

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 21, 2022
Apagones, la consecuencia
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) negó que la solicitud de consultas que remitió Estados Unidos al gobierno de México sobre la política energética de la actual administración afecte el clima de inversiones en el país.

“La prueba de ello es que las inversiones que se anunciaron recientemente ahí están y seguirán”, aseguró Luis Bravo Navarro, gerente de Comunicación Corporativa de la  CFE.

“Se espantan y se rasgan las vestiduras”, criticó también el funcionario a quienes han expresado su preocupación por el inicio de este mecanismo de solución de controversias contenido en el tratado comercial entre Canadá, EEUU y México (T-MEC) y promovido por Washington.

En conferencia de prensa ofrecida esta mañana para dar a conocer los ahorros que la empresa eléctrica ha obtenido en la compra de carbón y medidores de luz, Bravo Navarro subrayó que la política energética del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no es violatoria del T-MEC.

“La posición del abogado general (de la CFE) y la posición de la CFE es exactamente la que dijo hoy el presidente: No se está violando el Tratado”, enfatizó.

El comunicador recordó que el presidente López Obrador, como parte de las actividades en su reciente visita al mandatario norteamericano, Joe Biden, se reunió con un grupo de empresarios y acordó inversiones por 40 mil millones de dólares en infraestructura energética.

“Hoy el presidente habló de que le dedicó dos semanas a sentarse con empresas estadounidenses, fueron 19 empresas estadounidenses y se llegó a un acuerdo con 17 de ellas, 40 mil millones de dólares se van a invertir”, refirió.

En este mismo sentido, adelantó que la próxima semana el director general de CFEnergía y CFE International, Miguel Reyes, anunciará la celebración de alianzas estratégicas entre la CFE y empresas privadas.

“No estamos en contra de la inversión extranjera, no estamos en contra de la inversión privada. Estamos en contra de que esta participación privada sea bajo condiciones injustas, bajo condiciones ilegales, bajo condiciones que ponen en riesgo a las empresas del Estado mexicano”, reiteró.

El jefe del Ejecutivo federal consideró esta mañana que el inicio de la controversia no fue promovida por las empresas norteamericanas y sugirió que podría ser un asunto de corte político.

“Les diría que no son las empresas las que tienen la inconformidad”, aseguró López Obrador. “Por eso intuyo que es un asunto político”, agregó.

Sin embargo, en la tarde de ayer, diversas asociaciones y organizaciones empresariales estadounidenses expresaron su beneplácito por el inicio del proceso de conciliación.

El Instituto Americano del Petróleo (API), la Asociación Norteamericana de Energía Limpia (ACP) y la Cámara Americana de Comercio, entre otras, se pronunciaron el miércoles de manera positiva por la decisión del gobierno de Estados Unidos en defensa de los acuerdos establecidos en el Tratado comercial entre Canadá, EEUU y México, T-MEC.

De manera conjunta, la API y la ACP consideraron que la solicitud de consulta remitida por la Oficina de la Representación Comercial de EEUU al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador “es un paso importante hacia adelante para abordar las alarmantes políticas del sector energético de México, las cuales no solo violan los compromisos del país bajo el T-MEC, sino que socavan los mercados energéticos de la región”.

La Cámara, por su parte, recordó que en repetidas ocasiones ha advertido sobre la discriminación que han sufrido las empresas norteamericanas durante la presente administración en México.

Tags: cfeluis bravoTMEC

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.