lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paraliza juez acuerdo de la CRE que incluye al gas natural como energía limpia 

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 14, 2023
cre permisos caducos gasolinas petroquimicos gas LP
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Poder Judicial suspendió de forma provisional el Acuerdo A/018/2023 publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), con el que se buscaba que el gas natural se considere como energía limpia.

La suspensión provisional fue otorgada por el juez Juan Pablo Gómez Fierro, especializado en económica, radiodifusión y telecomunicaciones. La decisión suspende todas las consecuencias derivadas del Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de mayo, por lo que las autoridades deberán continuar aplicando los criterios establecidos en la RES/003/2011, RES/206/2014, RES/291/2012 y RES/1838/2016, así como las disposiciones aplicables de la Ley de Transición Energética vigentes con anterioridad a la emisión del acuerdo reclamado.

En la resolución, el juez mencionó que los cambios realizados por el regulador tiene un importante efecto en el mercado de Certificados de Energías Limpias (CEL), pues incrementa de forma automática, inmediata y significativa, la cantidad de energía que puede considerarse limpia.

“Al redefinir el concepto de energías limpias para incluir a los ciclos combinados, la CRE permitiría que estas centrales eléctricas obtengan CEL, lo cual podría generar una sobreoferta de certificados que propiciaría la reducción de sus precios, y como consecuencia de ello, se disminuiría el atractivo de la inversión en energías renovables”, señala la resolución.

Además, advirtió que este acuerdo pone en riesgo la viabilidad financiera de las centrales existentes, que fueron construidas a partir de las previsiones de precios de certificados que se tenían previstas hasta antes de la entrada en vigor del acuerdo.

Añadió que la paralización del acuerdo tendrá como consecuencia que el sector eléctrico que opera en la generación de las energías limpias se siga desarrollando bajo el esquema que fue previsto en la Constitución de lograr el desarrollo sustentable en el país.

A ello se suma que el esquema vigente previo a la publicación del acuerdo de la CRE ha fomentado el desarrollo del sector eléctrico y ha incentivado la producción y el uso de energías limpias en el país.

El acuerdo daña derecho al medio ambiente sano

El juez Gómez Fierro advirtió que el acuerdo publicado por la CRE es contrario al derecho humano a un medio ambiente sano, reconocido en el Artículo 4º de la Constitución, debido a que la actualización de los valores de referencia y criterios para el cálculo de la eficiencia de los sistemas de cogeneración de energía eléctrica permite clasificar como energía limpia aquellas tecnologías contaminantes.

El documento añade que el uso de fuentes de energías contaminantes podría dar lugar a considerar una mayor producción de energías limpias, se generaría un círculo vicioso y un aumento artificial, pues la forma en que se clasifiquen las primeras no cambia el hecho de que el aumento en su uso ocasionaría un mayor daño para el medio ambiente.

Tags: amparocregas natural

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.