martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Analiza Sener intercambio de petróleo con Estados Unidos

Redacción por Redacción
diciembre 31, 2019
Analiza Sener intercambio de petróleo con Estados Unidos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Analiza Sener intercambio de petróleo con Estados Unidos

 

Redacción / Energía a Debate

 

El gobierno federal no descarta el intercambio de crudo pesado por ligero con los Estados Unidos, como una medida para completar la “dieta” de las seis refinerías, en caso de que el país no logre producir el petróleo que requiere, confirmó esta mañana Miguel Ángel Maciel Torres, subsecretario de Hidrocarburos de la Secretaría de Energía (Sener).

 

En el marco del Congreso Internacional de Gas LP 2019, celebrado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas LP y Empresas Conexas (AMEXGAS), Maciel Torres dijo que este mecanismo, conocido como swap, sería indicado.

 

“Si hay necesidad –y no logramos producir suficiente crudo de calidad para la dieta de las refinerías–, así lo haríamos”, afirmó el funcionario, quien aclaró que este mecanismo deberá ser aprobado primeramente por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

“El presidente ha señalado que no debemos comprar crudo, que debemos producir”, precisó Maciel. “Tenemos que revertir la tendencia, es el doble de trabajo, tenemos que producir para aumentar la producción pero también para compensar la declinación”, añadió.

 

Pero Maciel Torres también aclaró que el swap no es nuevo, ya que se ha utilizado en administraciones anteriores.

 

“Tendríamos que explicarle el intercambio al presidente para conseguir la aprobación”, subrayó. “ No es lo mismo a lo que se hizo el sexenio anterior, es una consecuencia de no invertir en los campos, por eso se vuelve un juego perverso”, dijo el subsecretario, al referirse a las importaciones de crudo durante el gobierno pasado.

 

Por otro lado, Maciel Torres aseguró que desde la entrada en vigor de la Reforma Energética, Petróleos Mexicanos (Pemex) ha perdido en promedio 40 por ciento del mercado total de combustibles y, en general, de productos refinados.

 

Al ser cuestionado por medios de comunicación, Maciel Torres explicó que, en una apertura como la que realizó México del sector energético, destacó el reto que tiene el gobierno mexicano ante la entrada de nuevas empresas en el mercado.

 

“El reto no es solo la apertura, el reto es cómo el gobierno administra, controla, esa entrada de nuevos jugadores. Es el reto para cualquier gobierno que hace este tipo de aperturas”, asentó.

 

Tags: combustibleshidrocarburosmiguel angel maciel torrespetroleorefinacionsecretaria de energiaSenerswap

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.