miércoles, mayo 25, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Aprueban a Repsol 3.8 millones dls para explorar 2 campos

Redacción por Redacción
octubre 23, 2019
Aprueban a Repsol 3.8 millones dls para explorar 2 campos
Share on FacebookShare on Twitter

Aprueban a Repsol 3.8 millones dls para explorar 2 campos

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La empresa Repsol Exploración México recibió este jueves la aprobación de su primer programa de trabajo para explorar dos campos ubicados en aguas someras del sur de Tamaulipas, así como sus planes de inversión relacionados que en conjunto suman 3.8 millones de dólares (mmdd) tan solo para 2019.

 

Durante la 41ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, Rodrigo Hernández Ordóñez, director general de Dictámenes de Exploración, expuso ante los comisionados de ese órgano regulador los planes de trabajo mínimo y sus presupuestos relacionados, relativos a los contratos CNH-R03-L01-G-BG-05/2018 y CNH-R03-L01-G-BG-07/2018, ambos bajo la modalidad de producción compartida.

 

El primero, identificado como BG-5, tiene una extensión de 814 kilómetros cuadrados (km2) y posee recursos prospectivos de aceite ligero y gas húmedo estimados en 666 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce).

 

Durante la sesión, presisida por la comisionada Alma América Porres Luna, la CNH aprobó el programa de trabajo que tiene un presupuesto para este año de 1.8 mmdd, los cuales se incrementarán a 5.9 mmdd para 2023.

 

Por su parte, el bloque BG-7 tiene una extensión de 811 km2 con recursos prospectivos calculados en 525 mmbpce también de aceite ligero y gas húmedo.

 

La inversión programada para 2019 es de 2.0 mmdd con una proyección a los 6.0 mmdd para el final del periodo.

 

Hernández Ordóñez refirió que a la fecha no se han perforado pozos en ninguno de los dos bloques, por lo que los trabajos de exploración tienen como objetivo evaluar el potencial de hidrocarburos mediante la sísmica 3D y su interpretación, además de estudios exploratorios regionales y de detalle.

 

Dijo que será para 2023 cuando la empresa de origen español tenga listas las evaluaciones de los plays y sistemas petroleros, así como de los prospectos, recursos prospectivos y de riesgos de ambos campos.

 

En este sentido, detalló que actualmente ya se cuenta con información 2D y 3D de los dos campos, especificando Chairel, Lamprea Norte, Interregional Litoral Golfo Norte, Matamoros Golfo de México y Soto la Marina, adicionalmente a las áreas Escolleras y Matamoros en el caso de BG-7.

 

Las dos áreas contractuales, ubicadas en aguas someras de la porción marina de la Cuenca de Burgos, fueron adjudicadas a Repsol como resultado de la primera licitación de la Ronda 3.

 

Rodrigo Hernández aclaró que, hasta el momento, la CNH todavía no cuenta con la opinión favorable en materia de contenido nacional para los dos contratos por parte de la Secretaría de Economía.

 

Al respecto, apuntó que, en caso de que dicha opinión sea favorable, se integrará al Plan de Exploración y del Contrato de Repsol para estos dos bloques. En caso contrario, el contratista estará obligado a presentar una modificación en los dos planes de exploración.

 

Tags: alma américa porres lunacnhcomision nacional de hidrocarburosExploracioninverionespetroleorepsolRodrigo Hernández Ordóñeztamaulipas

Entradas Relacionadas

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN
Regulación

Pide Cofece al Cenace información sobre solicitudes de interconexión al SEN

mayo 19, 2022
Niega CRE otro permiso a Iberdrola México
Petróleo

Niega CRE otro permiso a Iberdrola México

mayo 16, 2022
México tiene la inflación energética más baja de la OCDE
Regulación

Proponen nuevos requisitos para medición de gasolina

mayo 11, 2022
Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía
Regulación

Preocupa a Ricardo Monreal consultas convocadas por Senado de EEUU sobre energía

mayo 6, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.