jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cerrarán privados 2019 con 50 mil barriles diarios de crudo adicionales

Redacción por Redacción
mayo 23, 2017
Cerrarán privados 2019 con 50 mil barriles diarios de crudo adicionales
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Cerrarán privados 2019 con 50 mil barriles diarios de crudo adicionales

 

Redacción / Energía a Debate

 

Para el cierre del 2019, la industria privada de los hidrocarburos estará agregando una producción de petróleo crudo equivalente de 50 mil barriles diarios a los 1 mil 500 barriles que generan los campos que obtuvieron contratos en el 2015.

 

Así lo estimó este lunes la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) quien calcula que, para el cierre de la presente administración, su producción de aceite llegará a los 280 mil barriles diarios.

 

Detalló que, a julio pasado, las empresas privadas alcanzaron una producción de 39 mil barriles diarios de petróleo crudo.

 

Esta última cifra, añadió, ya incluye los proyectos de Petróleos Mexicanos (Pemex) cuyo modelo cambió de “asignaciones” a “contratos” con asociaciones con compañías privadas.

 

Asimismo, a este mismo volumen de producción se agregaron los montos producidos por la empresa de origen italiano Eni en el campo Miztón, ubicado en Tabasco.

 

En este sentido, la AMEXHI aseguró que el sector privado se encuentra trabajando para alcanzar sus objetivos “de manera responsable, transparente y con los más altos estándares internacionales”.

 

Por otro lado, la Asociación a cargo de Alberto de la Fuente y que agrupa a 43 empresas energéticas de 19 países, también mencionó otros aportes que ha realizado la industria privada al país. “También hay que destacar los avances en otros indicadores de éxito, tales como la inversión y las aportaciones fiscales de la industria al Estado”, subrayó.

 

Manifestó que los proyectos petroleros funcionan con horizontes de largo plazo, pues algunos de ellos pueden llegar a tomar hasta 15 años de desarrollo antes de comenzar a producir el primer barril.

 

Al citar cifras de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Asociación dijo que actualmente existen 140 planes aprobados de exploración, evaluación y desarrollo que ya están produciendo beneficios para el país.

 

A mediados de 2019, añadió, se han ejecutado inversiones por 9 mil 629 millones de dólares en actividades de exploración y producción; sin embargo –resaltó–, el potencial es mayor debido a que ya existen proyectos aprobados que en conjunto representan inversiones por más de 36 mil millones de dólares, “equivalentes a cuatro trenes Maya”.

 

Tags: Alberto de la Fuenteamexhiinversionespemexpetroleopetroleos mexicanosproducción

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.