lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Incendio impedirá a Pemex cumplir meta de producción: Fitch

Redacción por Redacción
enero 25, 2017
Incendio impedirá a Pemex cumplir meta de producción: Fitch
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Incendio impedirá a Pemex cumplir meta de producción: Fitch

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El reciente incendio en la plataforma E-Ku-A2, ubicada en el activo petrolero Ku-Maloob-Zaap (KMZ), impedirá que Petróleos Mexicanos (Pemex) logre alcanzar su meta de 1.8 millones de barriles para el término de 2021, estimó este día Fitch Ratings.

 

“Este incidente hará que sea muy difícil para la empresa alcanzar este objetivo dada la gran cantidad de producción que actualmente se encuentra fuera de línea”, dijo la calificadora en un informe dado a conocer este día.

 

El domingo pasado, un incendio se originó en la plataforma que también sirve para la recepción de gas natural y su compresión para inyectarlo en pozos y, con ello, aumentar la presión para que salga el petróleo crudo, lo cual dejó por lo menos siete personas fallecidas, seis lesionadas y dos desaparecidas, de acuerdo con informes oficiales de Pemex.

 

Según informó el día de ayer Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, el incidente sacó de operación 125 pozos en la zona, mismos que, en conjunto, dejaron de producir un total de 421,000 barriles de crudo diariamente.

 

“Los incendios reportados por Pemex en sus campos de producción de Ku-Maloob-Zaap (KMZ) pueden desacelerar las tasas de crecimiento de la producción de la compañía, ya que este campo es el complejo de producción más grande de la compañía”, aseguró Fitch.

 

La calificadora supone que los niveles de producción de Pemex se estabilizarán en el futuro debido a mayores inversiones en exploración y producción, así como a una disminución manejable en la producción de campos maduros.

 

Sin embargo, estimó que una aceleración de la tasa de disminución de la producción de la compañía en campos maduros dificultará el logro de sus objetivos de producción y agregará más presión a su flujo libre de efectivo (o “free cash flow”, FCF) ya negativo, el cual Fitch prevé que promediará en aproximadamente 12 mil millones de dólares anuales durante los próximos tres años.

 

La calificadora también consideró que Pemex ha aumentado con éxito la producción en nuevos campos durante los últimos dos años, pero una disminución más rápida en la producción del campo maduro de KMZ sería más difícil de compensar.

 

Recordó que desde enero de 2019, Pemex ha reportado un aumento de 216.8 mil barriles por día en la producción de crudo en nuevos campos. “Esto ha compensado con creces la disminución en curso de KMZ, que ha visto caer la producción en aproximadamente 140,000 barriles diarios durante el mismo período”, dijo la calificadora.

 

Agregó que en junio de 2021, la producción de crudo de KMZ alcanzó cerca del 40%, o 723,000 barriles diarios de la producción de Pemex.

 

Tags: calificacionfitchkuMalooboropezapemexpetroleoproducciónzaap

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.