domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rusia y Arabia, preparadas para relajar recorte petrolero

Redacción por Redacción
octubre 6, 2020
Rusia y Arabia, preparadas para relajar recorte petrolero
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Rusia y Arabia, preparadas para relajar recorte petrolero

 

Financial Times

 

La OPEP y Rusia están preparadas para comenzar a relajar los recortes históricos en el suministro de petróleo acordados a principios de este año, ya que apuntan a aumentar la producción sin socavar la recuperación de los precios del crudo.

 

El cártel petrolero y sus aliados reducirán los recortes de 9.7 millones de barriles por día, que entraron en vigencia en mayo, a 7.7 millones de barriles diarios desde agosto, dijeron hoy los delegados de la OPEP.

 

Sería la primera prueba de su capacidad para comenzar a devolver al mercado el equivalente a casi el 10% de la producción mundial de crudo que se eliminó esta primavera después de que los cierres por emergencia debido al Covid-19 y las prohibiciones de viajes redujeran la demanda de petróleo.

 

Se confirma la expectativa de la última reunión de la OPEP de que los productores de petróleo reducirían los recortes a 7.7 mbd desde agosto hasta fin de año, antes de reducirlos a 5.8 mbd diarios entre enero de 2021 y abril de 2022.

 

Los operadores del crudo vigilan de cerca la medida, luego de que los recortes ayudaran a que se recuperara de menos de 20 dólares por barril (USD/b) en abril a alrededor de 40 USD/b el miércoles. Los precios también se han visto respaldados por la reapertura gradual de la economía mundial, que ha llevado a la demanda al alza y al mercado del petróleo a un déficit.

 

Pero recuperar la producción de nuevo es un acto delicado en un momento en que los nuevos casos de coronavirus en los EEUU y en otros lugares están aumentando.

 

Donald Trump, presidente de EEUU, ha defendido el histórico acuerdo de suministro de abril como una forma de proteger la industria del petróleo shale, que ha sido duramente afectada por la dramática caída de los precios. El crudo Brent, el punto de referencia internacional, cotizaba cerca de 70 USD/b a principios de este año.

 

El príncipe Abdulaziz bin Salman, ministro de Petróleo de Arabia Saudita, parecía consciente de este riesgo cuando abrió la reunión virtual de la OPEP este día. “El suministro adicional resultante de la flexibilización programada [del] recorte de producción se consumirá a medida que la demanda continúe en su camino a la recuperación”, dijo.

 

En sus comentarios, el ministro agregó que el aumento en la producción podría ser menor de lo esperado, ya que los países que no cumplieron con sus objetivos de recortes en el suministro en los primeros tres meses del acuerdo retienen parte de la producción como una forma de compensación.

 

Dijo que esto podría significar que los recortes solo se reducirían a unos 8 mbd, si países como Irak y Nigeria no liberaran tantos barriles en el mercado.

 

El príncipe Abdulaziz también indicó que si bien la producción de Arabia Saudita aumentaría en agosto, solo sería para abastecer el mercado interno, donde la demanda de energía para el aire acondicionado aumenta en los meses de verano. Se espera que las exportaciones del reino se mantengan estables en agosto.

 

Arabia Saudita, que este año lanzó una guerra de precios para castigar a los productores rivales al inundar el mercado con su crudo, ha tratado de enfatizar que la medida fue una “desviación no deseada” de su política petrolera.

 

Alexander Novak, ministro de Energía de Rusia, dijo hoy que las naciones petroleras se estaban moviendo a la “segunda fase” del acuerdo de suministro. “El mercado está muy cerca del equilibrio”, agregó.

 

Los funcionarios se han reunido con más frecuencia para rastrear el mercado del petróleo durante la crisis de Covid-19, con decisiones clave que tienen lugar fuera de las reuniones tradicionales semestrales en Viena.

 

Tags: cotizacióndemandaIEAofertaopeppetroleoproducción

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.