Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Tres casos de coronavirus en Pemex; la más vulnerable de A.L.: Fitch

Redacción por Redacción
julio 8, 2020
Tres casos de coronavirus en Pemex; la más vulnerable de A.L.: Fitch
Share on FacebookShare on Twitter

Tres casos de coronavirus en Pemex; la más vulnerable de A.L.: Fitch

  

Redacción / Energía a Debate

 

Una persona fue sacada este mediodía del edificio C del Centro Administrativo de Pemex (CAP) por presentar síntomas de coronavirus, con lo que ya serían tres los trabajadores de la petrolera infectados por el virus.

 

Una mujer del piso 20 de la Torre Ejecutiva y un hombre del edificio B1 también habrían sido aislados y enviados al hospital de Pemex de Picacho en la Ciudad de México por haber dado positivo del COVID-19.

 

Pemex no ha confirmado oficialmente los tres casos, pero empleados de la empresa atestiguaron el retiro de sus compañeros por personal con equipo de protección especial.

 

Sin embargo, el coronavirus no sólo ha comenzado a perjudicar la salud de sus empleados, sino que también ha puesto a Pemex en una situación de vulnerabilidad en los mercados, según Fitch Ratings.

 

De acuerdo con información de Reuters, la firma calificadora de riesgos aseguró esta tarde que la empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza es “cada vez más vulnerable a los bajos precios del petróleo mientras el brote del coronavirus de rápida propagación erosiona la demanda y hace que caigan los mercados”.

 

Por otra parte, la mezcla mexicana tocó fondo otra vez hoy al cotizar en 15.78 dólares por barril. Según analistas del sector, la mayor parte de la producción petrolera de Pemex no puede ser rentable a ese precio.

 

Fitch considera a Pemex la petrolera más vulnerable de entre sus pares de América Latina, teniendo en cuenta que es la que necesita mayor apoyo gubernamental y sus mayores ingresos de su negocio de refinación para solventar los bajos precios del crudo.

 

“Al precio actual de la mezcla mexicana de crudo de México por debajo de los 20 dólares por barril, el negocio de ‘upstream’ de Pemex (exploración y producción) no genera suficiente flujo de efectivo para cubrir sus costos operaciones y financieros”, dijo la calificadora.

 

Reuters refirió que Pemex ha estado a punto de perder su grado de inversión desde la primavera pasada. Eso es cuando Fitch Ratings fue la primera agencia que clasificó los bonos de Pemex con valor de decenas de miles de millones de dólares en grado especulativo, o basura.

 

Los inversionistas ampliamente esperan que Moody’s Investor Service, que califica los bonos sólo un grado más arriba que “basura” (es decir, calificación especulativa) y los tiene en un panorama negativo, también los degrade, lo que daría a los bonos de Pemex oficialmente un rating “especulativo”.

 

Fitch dijo que la posición de la liquidez de Pemex es actualmente adecuada como resultado de la baja amortización y la disponibilidad de líneas de crédito, pero su débil perfil de crédito por sí mismo limita su resiliencia a una recaída de los precios del petróleo.

 

La agencia estima los costos de ciclo completo de Pemex antes de impuestos a 50 dólares por barril y más de 80 dólares por barril después de impuestos. También calcula que el flujo de caja libre se encuentra entre un menos 15 mil millones de dólares y un menos 20 mil millones de dólares al año, antes de las inyecciones gubernamentales.

 

Aun así, Fitch los factores potenciales de mitigación para la generación de flujo de efectivo de Pemex son sus coberturas petroleras y sus ingresos de la venta al menudeo de gasolinas en México.

 

 

Tags: coronavirusCOVID-19fitchmercadosmoodysoctavio romero oropezapemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
petroleo-y-gas-natural

How technology is reshaping demand for natural resources (McKinsey)

agosto 24, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.