Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Pide Hacienda acelerar financiamiento global sustentable

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 12, 2022
Pide Hacienda acelerar financiamiento global sustentable
Share on FacebookShare on Twitter

Es urgente que el mundo implemente mecanismos adicionales para movilizar financiamiento hacia inversiones sostenibles, aseguró el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, durante su participación en la Octava Reunión Ministerial de la Coalición de Ministros de Finanzas para la Acción Climática.

Durante su intervención en el encuentro que integra a 78 países en el marco de las Reuniones del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, el subsecretario aseguró que los Ministerios de Finanzas juegan un papel fundamental en la reducción de la brecha del financiamiento para hacer frente al cambio climático, así como atender las brechas sociales y, en algunos casos, retos de seguridad y de paz.

En este sentido, el funcionario mexicano exhortó a compartir el sentido de urgencia para cumplir con los compromisos, sumar más actores y volcar la atención a mecanismos adicionales para movilizar financiamiento hacia inversiones sostenibles, ya que para alcanzar cero emisiones netas en 2050 y limitar el calentamiento global, se necesita 10 veces el monto de los activos que tienen los Bancos Multilaterales de Desarrollo.

Los retos para alcanzar estas metas, según el subsecretario, incluyen el desarrollo de políticas y medidas regulatorias para el sector financiero, así como transversalizar la acción climática en el presupuesto, los impuestos y en las políticas públicas.

Gabriel Yorio precisó que “enverdecer” al sector financiero y promover las medidas de transición para los países mediante el acceso a mercados puede ser más eficiente y expedito si se implementa desde un acercamiento basado en el mercado, como el de México.

En este sentido, ejemplificó que el país está desarrollando 10 mercados, que incluyen deuda y capital, creando una curva soberana sostenible, deuda corporativa y de mercados de carbono, entre otros.

“México ha implementado precios al carbono efectivos y se encuentra desarrollando un marco regulatorio que evite el arbitraje”, añadió.

Tags: financiamientoFMIhaciendayorio

Entradas Relacionadas

Obtiene Bimbo primer lugar en el ranking de empresas ESG
Sustentabilidad

Obtiene Bimbo primer lugar en el ranking de empresas ESG

marzo 16, 2023
Reduce industria química 27 por ciento generación de residuos
Sustentabilidad

Reduce industria química 27 por ciento generación de residuos

marzo 16, 2023
Alumna de Mecatrónica de Impulso STEM
Sustentabilidad

Lanza Iberdrola México 4ª convocatoria de becas Impulso STEM en Oaxaca

febrero 27, 2023
fundacion sempra mozcalti justicia ambiental
Sustentabilidad

Dona Fundación Sempra US$ 1.1 millones para proveer estufas limpias en comunidades

febrero 21, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.