lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Plantea Sener nueva planta nuclear en Sonora

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 6, 2021
Va Sener contra suspensión de la Ley de Hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que el gobierno federal plantea la construcción de una nueva planta nuclear en Sonora, o bien, aumentar la capacidad instalada en la planta de Laguna Verde.

Durante su comparecencia ante el Senado de la República, la funcionaria aseguró que la planta de Laguna Verde, que abastece de energía a Veracruz y Tlaxcala, tiene la capacidad para tener otro reactor idéntico al que está funcionando dentro de sus instalaciones actualmente.

“El otro lugar que nosotros estuvimos analizando con el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares, es que se podría construir una planta nuclear en Sonora, pero es más complicado, porque habría que ir a explorar el terreno, pero es otra propuesta”, dijo.

Nahle García comentó que hasta el momento no tienen la ingeniería básica para el desarrollo, a lo que añadió que un proyecto de esta naturaleza tardaría en construirse entre seis y siete años. “Yo sí lo veo bastante bien”, dijo.

Además, aseguró que el próximo año iniciará la construcción del parque solar fotovoltaico de Puerto Peñasco, en Sonora, mismo que se desarrollará en dos etapas y abastecerá de electricidad a Sonora y Baja California.

En su comparecencia ante el Senado de la República, la funcionaria comentó que en este momento, “están haciendo la ingeniería, la intención es que empiecen el próximo año a construir”.

Sin embargo, la funcionaria mencionó unos minutos después que el proyecto puede arrancar la próxima semana, porque sólo falta “la ingeniería de detalle”.

La secretaria de Energía aseguró que este proyecto se construirá en dos etapas. La primera de ellas incluirá una capacidad instalada de 500 megawatts, de los cuáles 350 se despacharían a Baja California Norte y 150 MW se despacharán en Sonora.

“La siguiente etapa sería de 500 MW que también se estarían distribuyendo en la zona de de Sonora, Baja California y hasta Sinaloa”, aseguró durante la comparecencia.

Por otra parte, en la comparecencia como parte de la Glosa al Tercer Informe de Gobierno, la funcionaria dijo que para octubre de 2023 se concluirá la construcción de la planta coquizadora de la refinería de Tula.

“Ya iba muy avanzada la coquizadora, estaba al 62 por ciento y la acabamos de retomar”. El objetivo, dijo, es que la planta de Tula deje de producir combustóleo y aumente su elaboración de gasolina y diésel.

REFORMA HIPOTECARÁ EL FUTURO DE MÉXICO

La reforma eléctrica propuesta por el gobierno federal “hipotecará el futuro de México”, consideró la senadora priista, Claudia Ruiz Massieu.

Durante la comparecencia de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, la legisladora priista dijo que la oposición está dispuesta a acompañar una reforma energética que incremente la eficiencia del sector energético, “pero con la reforma que ustedes han planteado no vamos a ir a ese camino, vamos al camino que va al revés, vamos a hipotecar el futuro de los mexicanos porque vamos a cancelar la competitividad del país, el crecimiento, vamos a perder inversiones, vamos a perder empleo y vamos a hipotecar el futuro de las y los mexicanos de hoy y los del futuro”.

“Una política energética que no garantiza seguridad, ni acceso, ni sustentabilidad ni confiabilidad ni los derechos de los usuarios es una política fallida, porque es anacrónica respecto a la soberanía, porque no escucha los argumentos de los expertos ni de otros grupos y visiones, porque cierra los ojos a los resultados económicos, porque no valora el conocimiento técnico”, advierte Ruiz Massieu.

La legisladora añadió que el país está sufriendo un daño reputacional, así como el costo multimillonario que tendrán los arbitrajes internacionales en materia energética.

En este mismo sentido, el senador panista, Julen Rementería, aseguró que los litigios internacionales derivados de los juicios internacionales tendrían un costo entre 40 mil y 60 mil millones de dólares.

Sin embargo, la secretaria de Energía aseguró que el gobierno federal analizó el marco legal del Tratado México-Estados Unidos-Canadá, y aseguró que la reforma no es violatoria de este acuerdo.

“Con todo respeto, pero también con toda convicción le decimos al gobierno federal, que esa reforma constitucional en este Senado de la República, no va a pasar. Si quieren hablar de una política energética para que México crezca, para que tengamos sustentabilidad, para que garanticemos las necesidades de hoy y del futuro, y de un medio ambiente sano y la salud de las y los mexicanos, cuentan con la oposición, pero si quieren seguir neceando por ese camino de retroceso, con eso sí no cuentan con nosotros”, remató.

Además, la legisladora emecista, Índira Kempes, aseguró que el mundo ya no tiene tiempo que perder en la transición energética, por lo que es urgente caminar hacia el uso de energías renovables.

Por su parte, la panista Xóchitl Gálvez aseguró que la reforma eléctrica “está muerta”, porque va en contra de los mexicanos.

Tags: electricidadfotovoltaicaLaguna VerdePuerto Peñascosolar

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.