sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Política petrolera de la OPEP seguirá generando incertidumbre

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 6, 2023
nigeria arabia petroleo opep mexico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Esta semana, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) hizo un ajuste de política petrolera, pero no implica un cambio en los niveles de producción acordado previamente por el grupo ampliado del organismo, conocido como OPEP+, consideró el banco privado Julius Baer. 

“Creemos que la política petrolera sigue siendo un elemento de incertidumbre clave en el futuro, sobre todo porque varios desafíos podrían socavar la cohesión de las naciones petroleras. Los últimos ajustes no alteran las tendencias establecidas”, señaló el banco en un análisis.

En la reunión, Arabia Saudita se comprometió a reducir los suministros en un millón de barriles por día en julio, los recortes del grupo anunciados en abril y efectivos desde el mes pasado se extienden hasta 2024, y el grupo acordó cómo alinear los niveles de producción base de cada miembro con las realidades reales de suministro a partir del próximo año. 

“Los esfuerzos adicionales de Arabia Saudita son algo sorprendentes pero se alinean con el papel de liderazgo del país”, mencionó el banco.

Sin embargo, consideró que el impacto de la decisión en el mercado dependerá de distintos factores, especialmente Arabia Saudita ha sido bastante explícita en ver el mercado sesgado por especuladores en semanas anteriores. 

“El sentimiento del mercado petrolero parece ser bastante bajista, en gran medida influenciado por la pérdida de impulso económico de China. Sin embargo, cuanto más benignos sean los precios en respuesta a las decisiones, más expuesta quedará Arabia Saudita con su movimiento unilateral”, recordó el banco.

Prevé división en la OPEP+

El banco privado Julius Baer advierte sobre la posibilidad de división al interior de la OPEP+, pues cada país empieza a velar por sus intereses particulares.

“Algunos miembros podrían tomar menos en serio el cumplimiento en el rastro del liderazgo de Arabia Saudita. Países como Libia, Irán y Venezuela hasta la fecha operan fuera de cualquier restricción de cuotas pero continúan aumentando su producción, lo que podría desafiar la cohesión del grupo en el futuro, una cohesión que ha sido inusualmente alta desde mediados de 2020”, estimó el banco.

Bajo este contexto, la política petrolera se mantendrá como un elemento de incertidumbre para el mercado, que añade ruido y volatilidad pero no altera significativamente las tendencias establecidas. 

“Estas tendencias siguen dominadas por la demanda de petróleo estancada en el mundo occidental, la creciente producción de shale y los flujos de Rusia que se mantienen. El aumento de nerviosismo percibido entre las naciones productoras de petróleo con las condiciones del mercado se alinea con esta evaluación”, concluye el análisis de la institución financiera.

Tags: arabiamercadosopepprecios del petróleoproductores

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.