Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Precio de baterías frena almacenamiento de energía

Aun con ello, este año se podrían agregar 500 MW de capacidad instalada en generación distribuida, prevé la industria

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 9, 2023
baterias generacion distribuida
Share on FacebookShare on Twitter

La principal barrera para incorporar sistemas de almacenamiento de energía en la generación distribuida es el precio de las baterías, aun cuando los usuarios están convencidos de que son la mejor opción para potencializar sus sistemas solares y obtener ahorros en sus facturas.

A pesar de lo anterior, en 2023 podrían sumarse unos 500 megawatts (MW) de capacidad instalada en el país mediante la firma de 60 mil nuevos contratos de interconexión, estimó Sergio Rodríguez, service manager de Ginlog Solis.

“La gente cada vez está más convencida de que es la mejor opción al permitirle potenciar sus sistemas solares y ver ahorros significativos a corto plazo”, expresó.

Actualmente existe en el mercado una variedad de baterías para sistemas de generación fotovoltaica, de las cuales cuatro son las más usadas. Y con base en sus características y usos presentan distintos niveles de precio.

Las baterías solares tipo AGM se utilizan para pequeñas instalaciones, como remolques, que tienen un costo que va de entre los 4 mil pesos a poco más de los 40 mil, a tipo de cambio actual.

En segundo lugar se encuentran las baterías conocidas como Monoblock, ideales para consumos bajos o esporádicos. En el primer caso, son útiles para servicios de iluminación o para casa habitación de uso por temporadas, como una de descanso, por ejemplo. Su precio oscila entre los 10 mil y más de 30 mil pesos.

Le siguen las baterías solares estacionarias, las más utilizadas para vivienda con un uso continuo, pero bajo. Sin embargo, su precio puede alcanzar los 140 mil pesos.

Por último, están las más modernas, eficientes, con menor impacto ambiental y con un tiempo de carga significativamente menor, que son las de litio. Estas baterías tienen una amplia gama, por lo que pueden ser útiles para cualquier tipo de instalación. El problema es que su costo puede superar los 200 mil pesos en su versión más cara.

Además de su precio, la elección deberá considerar el tipo de consumo. Así, una batería de 12 voltios es recomendable para consumos inferiores a los 100 kilowatts por hora (kWh) y con potencia de 1 kW máximo.

Las baterías estacionarias son en la mayoría de los casos de 24 voltios, para consumos de entre los 100 y 150 kWh con una potencia que se encuentra entre 1 y 5 kW.

Las baterías solares de 48 voltios son indicadas para consumos mayores a los 150 kWh mensuales y con potencias superiores a los 5 kW. En estos casos la mejor opción reside en las baterías estacionarias o las de litio.

De acuerdo con cifras oficiales, el consumo típico de un hogar mexicano se encuentra en los 280 kWh, cifra que puede variar por condiciones estacionales y geográficas.

Sergio Rodríguez estimó que, con todo, la generación distribuida en el país podría crecer unos 500 MW este 2023, a pesar de los costos del almacenamiento y los cambios regulatorios que hubo recientemente en este campo.

Con respecto a este último punto, cabe recordar que el gobierno federal está trabajando en una nueva versión de las Disposición Administrativas de Carácter General (DACG) en materia de Generación Distribuida que contempla el almacenamiento de energía, pero no existe una definición clara con respecto a este punto.

“Hay nueva reglamentación para la generación distribuida, pero el universo de utilidad de los sistemas de almacenamiento de energía es mayor”, comentó Víctor Ramírez, vocero de la Plataforma México Clima y Energía y especialista en energías renovables.

“Incluso faltan definiciones”, agregó.

Da la misma forma, la actual administración frenó la redefinición en la que estaba trabajando la Comisión Reguladora de Energía (CRE) del almacenamiento de energía a partir de la generación de fuentes renovables.

En su último reporte en torno a la generación distribuida, correspondiente al primer semestre de 2022, la CRE da a conocer que la capacidad total instalada hasta ese momento era de 2 mil 307.41 MW mediante 300 mil 624 contratos de interconexión, así como la lista de las centrales eléctricas conectadas.

Sin embargo, el organismo regulador no especifica aún cuáles y/o cuántas ya cuentan con sistemas de almacenamiento de energía.

Tags: almacenamiento de energíabateríasgeneración distribuidalitioprecio de baterías

Entradas Relacionadas

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa
Energías limpias

Siemens Energy vende acciones para comprar la totalidad de Siemens Gamesa

marzo 16, 2023
Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 
Energías limpias

Inaugura Solarever en Tecomán línea de producción de 1.1 GW 

marzo 15, 2023
La política energética actual no tiene congruencia: ICM
Energías limpias

La política energética actual no tiene congruencia: ICM

marzo 15, 2023
ey indice atractividad inversion renovables
Energías limpias

Modificaciones al sector energético mexicano tiran crecimiento de renovables

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.