viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Precios del gas natural son más altos de lo que deberían

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 10, 2022
Precios del gas natural son más altos de lo que deberían
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los precios del gas natural a ambos lados del Atlántico están muy por encima de los niveles que corresponderían a la situación actual del suministro, considera el banco privado Julius Baer.

En un análisis sobre los precios del gas natural, Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation, Julius Baer, comentó que en Europa, el almacenamiento de gas natural ha vuelto a los niveles promedio estacionales y pronto se convertirá en superávit si prevalecen las tendencias actuales de importación. 

Mientras tanto, señala que en América del Norte, el actual déficit de almacenamiento es mucho menos preocupante de lo que sugieren los niveles de precios, que se ubican por encima de los ocho dólares por millón de BTU, un incremento de 170 por ciento en relación con el año anterior.

El factor que presiona el precio del gas natural es casi exclusivamente la decisión de Rusia de suspender en algunos casos y en otros contraer el abasto del combustible a Europa que depende directamente de Moscú en su demanda.

El cierre de una terminal clave de gas natural de Estados Unidos luego de un incendio y una explosión sacudió los mercados energéticos en las últimas horas.

“Los precios del gas natural en EU se desplomaron y los precios europeos se dispararon por temor a una mella duradera en el comercio de energía a través del Atlántico”, detalló el especialista.

Europa se ha convertido en un comprador clave de gas natural estadounidense en la búsqueda de alternativas al suministro ruso.

“Sin embargo, dadas las interrelaciones del gas natural y el carbón a través del mercado de la electricidad, es posible que el incidente no agrave la escasez de energía. Menos exportaciones de gas natural podrían significar más envíos de carbón de EU, lo que exige una vez más flexibilidad en la cadena de suministro”, comentó.

El especialista recuerda que los mercados ya estàn tensos y cerca de los límites de capacidad, lo que agrava la situación, aunque parece estar bajo control.

“La evaluación de los daños está en marcha y el operador hasta el momento ha indicado una interrupción mínima de tres semanas según las últimas noticias”, dice Rucker.

El efecto de este incidente en el precio del Henry Hub, es decir el gas por ducto de Estados Unidos, fue depresivo, debido a que los mercados esperan que con menores exportaciones, el mercado local tendrá un mejor suministro.

“Los precios europeos del gas natural aumentaron ante la expectativa de que habrá menos cargamentos estadounidenses disponibles para compensar cualquier déficit ruso”, advierte.

Un tercer efecto de este incidente puede ser el incremento de las exportaciones de carbón de Estados Unidos a Europa.

“Si bien el cierre de la instalación de exportación frena temporalmente la disponibilidad de carga de gas natural, podría impulsar las exportaciones de carbón. En lugar de un shock de suministro, el incidente parece otra perturbación de la cadena de suministro. Los temas más importantes a observar son la demanda asiática de gas natural, es decir, el apetito de compra de China, los riesgos del clima de verano elevan la demanda de electricidad y los riesgos geopolíticos que rodean los flujos de gas entre Rusia y Europa”, añade Norber Rucker. 

Sin embargo, dice que con el aumento de la producción de gas natural de Estados Unidos y carbón de China, los suministros de energía mejoran gradualmente.

Tags: ChinaEuropagas naturalmercado

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.