martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevé Amexhi recuperación en inversiones petroleras para 2023

Redacción por Redacción
octubre 3, 2022
Prevé Amexhi recuperación en inversiones petroleras para 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Margarita Jasso Belmont 

El director general de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi), Merlín Cochran, descartó que exista un freno en las inversiones de las empresas del sector energético y, por el contrario, aseguró que el próximo año se prevé el arranque de proyectos petroleros. 

“No hay un freno (actualmente), pues cuando lo hubo y la misma CNH lo reflejaba con sus prórrogas que dio a las empresas, fue durante la etapa del Covid-19, ahí fueron 13 meses de prórrogas. Pero ahora las inversiones aprobadas han estado en incremento”, explicó Cochran. 

Al participar en la presentación del libro La Energía de un Pueblo, testimonios de un compromiso compartido, el directivo señaló que la industria petrolera está consolidando su recuperación, por lo que los retrasos que se registraron en la pandemia ahora están desapareciendo. 

Por lo anterior, explicó que hasta ahora no se tiene conocimiento de ninguna empresa petrolera que esté cerrando la puerta al país, y que confían en invertir en el territorio nacional. 

En fechas recientes, agencias de información apuntaron a que la petrolera BP podría dejar sus actividades dentro del sector upstream en México. 

En este sentido, refirió que, si bien han existido prórrogas y retrasos en inversiones, como lo que sucedió con el mega yacimiento Zama, la situación mejorará en los próximos meses. 

Al preguntarle sobre el impacto de la inflación en los precios del petróleo, rechazó que ésta fuera una preocupación para las compañías, sobre todo, para aquellas que se encuentran en proyectos de exploración. 

“En las compañías, principalmente en las que representamos en Amexhi, 70 por ciento de ellas están en exploración, entonces no es un tema de conversación en ninguna de sus casas matrices, porque la apuesta es dentro de 10 años o 15 o más”, comentó. 

En otro tema, el directivo comentó que han trabajado con las autoridades para minimizar el impacto de la inseguridad en las operaciones de las petroleras. 

Pantera Exploración y Producción ha sido una de las empresas más afectadas por la inseguridad, debido a que ha tenido que solicitar tres prórrogas sobre su programa de trabajo ante la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

La empresa cuenta con el área contractual A4, en la zona de Burgos, con una extensión de poco más de 440 kilómetros cuadrados y se localiza entre los municipios de China, Nuevo León, y Méndez, Tamaulipas, una zona altamente afectada por la inseguridad.

Tags: amexhicrudoinversiónMerlin Cochranpetróleoupstream

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.