Revista versión digital
miércoles, marzo 22, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Producción de crudo no alcanzará 2 millones de barriles diarios en 2024

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 4, 2022
Superan ingresos petroleros nivel programado para 2022: Hacienda
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) adelantó que será imposible que el gobierno federal cumpla la meta de extracción de petróleo para 2024, establecida en dos millones de barriles diarios.

De acuerdo con la última Prospectiva de Producción 2024-2028, para el cierre del sexenio, en el mejor de los casos, la producción de petróleo será de un millón 789 mil barriles diarios.

En el escenario alto, la CNH prevé que dentro de este tope, Pemex producirá un millón 254 mil barriles diarios a los que se suman 151 mil barriles en el modelo de asignación y 133 mil en los contratos de Pemex.

En total, bajo los tres modelos, Pemex produciría un millón 568 mil barriles diarios, cifra que implicaría un incremento de 70 mil barriles en relación con lo producido en agosto de este año.

Mientras tanto, en el mejor escenario, los privados producirían aproximadamente 254 mil barriles diarios. Esto implicaría que las empresas privadas tendrían que incrementar 145 mil barriles su producción en relación con el cierre de agosto.

Este monto representa un incremento de 140 por ciento en relación con el máximo histórico producido por los privados.

De acuerdo con Gonzalo Monroy, director de la consultora GMEC, en un escenario hipotético donde las refinerías de Pemex funcionen al 100 por ciento, incluyendo la de Dos Bocas, Tabasco, el Sistema Nacional de Refinación necesitaría de un millón 700 mil barriles diarios, por lo que en el escenario alto y medio, la producción de petróleo apenas sería suficiente para solventar las necesidades de las plantas nacionales.

Sin embargo, en este escenario no se cuenta a la refinería de Deer Park, que requiere 135 mil barriles diarios, aclara el especialista.

En el escenario medio para 2024, la CNH estima una producción promedio diaria de un millón 747 mil barriles diarios para el cierre del sexenio, de los cuáles un millón 506 mil barriles.

En el peor escenario, el regulador de los hidrocarburos prevé una producción de 1.65 millones de barriles. 

Monroy estimó que en caso de que se presente este último escenario, al cual consideró “extremadamente generoso”, la producción nacional no sería suficiente para solventar las necesidades del Sistema Nacional de Refinación.

“Hay que considerar que en este escenario no se integra la producción de Deer Park, y si bien una parte del petróleo la aporta Shell, los números no cuadran”, comentó.

Incluso en el escenario bajo, la producción nacional de petróleo tendría que aumentar aproximadamente 300 mil barriles en relación con el resultado de agosto de este año.

Previsión para 2022

La CNH también ajustó a la baja los pronósticos de extracción para el cierre de 2022. En el reporte del primer trimestre la prospectiva en el mejor escenario se ubicó en 1.71 millones de barriles diarios (mbd), mientras que en el correspondiente al segundo trimestre bajó a 1.67 mbd, lo que incluye la producción de Pemex y privados.

En el peor escenario, el ajuste se ubicó en 1.6 mbd, mientras que en el escenario medio prevé una producción promedio de 1.64 mbd.

Para el siguiente año, el regulador pronostica que la producción nacional de aceite podría alcanzar un máximo de 1.71 millones de barriles y un mínimo de 1.58 millones de barriles diarios.

Tags: cnhpetróleoproducciónrefinerías

Entradas Relacionadas

Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
Eni abre cuenta en rublos
Petróleo

Eni anuncia nuevo descubrimiento petrolero en México

marzo 17, 2023
Expropiacion Petrolera Pemex Refinacion Energias Renovables
Petróleo

Modernizar a Pemex, la mejor forma de cumplir con los fines de la Expropiación Petrolera: Cuauhtémoc Cárdenas

marzo 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.