Revista versión digital
jueves, marzo 30, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Propone CRE más candados para permisos de generación eléctrica

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 22, 2021
Propone CRE más candados para permisos de generación eléctrica
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) presentó ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria un proyecto de acuerdo en el que establece los nuevos requisitos para presentar los permisos para generar energía.

En el proyecto Acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía por el que se expiden las Disposiciones Administrativas de Carácter General que establecen los términos para presentar la información relativa al objeto social, capacidad legal, técnica y financiera, así como la descripción del proyecto, y el formato de la solicitud de permisos de generación de energía eléctrica, la CRE establece que los interesados en obtener permisos de generación deberán presentar el estudio de impacto en la red antes de tener el permiso, cuando la regulación actual establece que primero es necesario obtener el permiso de generación, situación que es contraria al marco legal vigente.

El documento establece que los interesados deberán presentar el original digitalizado del documento que emita el el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) donde se señale el resultado del Estudio de Impacto o impacto versión rápida según corresponda con el procedimiento de la atención de la Solicitud de Interconexión de Centrales Eléctricas o de Conexión de Centros de Carga.  

“Dicho documento deberá estar a nombre de la razón social de la solicitante del permiso de generación de energía eléctrica.  En caso de Centrales Eléctricas con Capacidad en Clúster en clasificación agrupada en Clúster Autofinanciados, podrá presentar el documento oficial que emita el Cenace al respecto”, detalla la propuesta presentada ante la Conamer.

El Artículo 130 de la Ley de la Industria Eléctrica establece que “los permisos previstos en la Ley serán otorgados por la CRE. Para su otorgamiento los interesados deberán presentar la solicitud correspondiente, la acreditación del pago de derechos o aprovechamientos en términos que establezcan las disposiciones legales de la materia, la información relativa al objeto social, capacidad legal técnica y financiera, y la descripción del proyecto en los términos que establezca la CRE mediante disposiciones de carácter general”.

Por otra parte, la propuesta de la CRE añade requisitos para obtener el permiso, lo que abre la puerta para entorpecer las autorizaciones.

Entre los cambios propuestos destacan la estructura del capital social de la empresa, lo que incluye el nombre, denominación o razón social de cada socio, parte, asociado o accionista directo e indirecto, hasta el nivel de persona física.

Este apartado establece que la empresa deberá presentar las cédulas fiscales de todos sus accionistas, al tiempo que deberá especificar los tipos de acciones, describiendo la naturaleza y los derechos de cada participación dentro del capital social.

Además, los solicitantes deberán aclarar si cuentan con algún vínculo con otra sociedad o participación en otras empresas relacionadas con la actividad de los permisos.

Además, el anteproyecto no pide la exención de la Manifestación de Impacto Regulatorio, lo que obliga a la Conamer a recibir y presentar todas las opiniones presentadas sobre el anteproyecto en la página de internet donde se presentó la propuesta.

Tags: creelectricidadgeneración de energíapermisos

Entradas Relacionadas

1 walter julian angel jimenez - cre - copia
Regulación

Walter Julián Ángel Jiménez, nuevo comisionado en la CRE

marzo 30, 2023
cre cenace tarifas electricas metodologia
Regulación

Publica CRE metodología para el cálculo de tarifas reguladas del Cenace

marzo 29, 2023
gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Regulación

Reduce Hacienda estímulo fiscal a la gasolina Magna y diésel

marzo 24, 2023
Salvador Ortuño Arzate - CNH - mar 2023
Regulación

Salvador Ortuño Arzate, nuevo comisionado de la CNH

marzo 23, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.