miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Recaudación petrolera se queda corta al cierre de septiembre

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 29, 2021
Recomienda el FMI un cambio en el plan de negocios de Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los primeros nueve meses del año, los ingresos petroleros representaron 686 mil 921 millones de pesos, lo que significó 324 millones menos que lo programado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante la presentación del Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al 3T de 2021, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, aseguró que el resultado de las aportaciones petroleras al erario está relacionado, tanto con los precios como con la plataforma de producción.

El funcionario recordó que si bien el precio del petróleo se ha acelerado en los últimos meses, la dependencia ha tomado previsiones para evitar impactos en el presupuesto.

“Los ingresos petroleros van a estar relacionados con los precios internacionales del petróleo, pero también van a estar relacionados con la producción tanto local como internacional, esas decisiones se van a tomar en la OPEP, hay ciertos compromisos que México ha tomado, de tal manera que los ingresos petroleros va a estar marcado por estas dos grandes variables”, mencionó en conferencia de prensa.

Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al 3T de 2021 https://t.co/OnyvABpsjB

— Hacienda (@Hacienda_Mexico) October 29, 2021

Sin embargo, el rally petrolero en el último trimestre ha permitido reducir la brecha entre los ingresos programados y los obtenidos por el ramo petrolero.

De acuerdo con datos de Pemex, al cierre de agosto el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación se ubicó en 66.02 dólares, pero para el jueves de esta semana, su valor cerró en 79.19 dólares por barril, un incremento de casi 20 por ciento en el precio del crudo, además de que se ubica en máximos no vistos desde octubre de 2014.

El precio internacional del petróleo ha sido impulsado por un incremento en la demanda de la industria a nivel mundial, como parte de la recuperación de la economía global ante el avance en la vacunación contra el Covid-19.

Solo los ingresos aportados por Pemex, según el reporte, superaron las expectativas de Hacienda por 32 mil 232 millones de pesos al cierre de septiembre.

En sentido contrario, el IEPS aplicado a gasolinas y diésel se quedó muy por debajo de las expectativas de Hacienda, ante el incremento en el valor internacional de los combustibles.

“México es de los pocos países que ha mantenido el precio de la gasolina estabilizado y eso se va a mantener en los próximos años”

Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda

El impuesto cerró en septiembre en 185 mil 416 millones de pesos, lo que significó 69 mil 60 millones menos que lo estipulado en el presupuesto, debido a los estímulos fiscales aplicados por Hacienda para evitar que los precios del combustible se aceleraran sin control en el país.

“El estímulo fiscal al IEPS de gasolinas está activado al máximo y esto nos ha permitido contener la presión por inflación externa que se está generando sobre los precios de gasolina. México es de los pocos países que ha mantenido el precio estabilizado de la gasolina y eso se va a mantener en los próximos años”, aseguró Yorio en la conferencia de prensa.

En la semana del 23 al 29 de octubre, el estímulo fiscal al IEPS que se cobra en la gasolina se ubica en 85.81 por ciento, el máximo permitido por la regulación hacendaria.

Incluso con el estímulo fiscal, en lo que va del año, el precio promedio de la gasolina de bajo octanaje se incrementó 5.3 por ciento, y esta semana se ubica en 20.46 pesos por litro, según datos de la Profeco.

Tags: dieselGabriel YoriogasolinaIEPSpemexshcp

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.