Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Reduce industria química 27 por ciento generación de residuos

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 16, 2023
Reduce industria química 27 por ciento generación de residuos

Juan Pablo Díaz Garzón, gerente de Medio Ambiente de la ANIQ. Foto: Mario Alavez

Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), presentó su Segundo Informe de Sustentabilidad, donde destacó la reducción de la generación de residuos.

De acuerdo con el documento, el porcentaje de capacidad utilizada de los integrantes de la ANIQ en 2021 aumentó a 69.1 por ciento, desde 64.7 por  ciento en 2020. 

Incluso con el incremento de la capacidad utilizada, Juan Pablo Díaz Garzón, gerente de Medio Ambiente de la ANIQ, comentó que la generación de residuos se redujo 27 por ciento anual.

En 2021, el total de residuos de la industria química se ubicó en 306 mil 488 toneladas anuales, contra 418 mil 416 toneladas de 2020.

“De acuerdo al informe de la Sedema de la Ciudad de México de 2020, se generan aproximadamente 12 mil 306 toneladas de residuos al día”, por lo que la reducción de los residuos totales representan dejar de generar residuos en la capital del país en aproximadamente 10 días, dijo el directivo.

Entre los factores que permitieron reducir los residuos fue la reutilización de los envases, que alcanzó un porcentaje de 20.13 por ciento, casi el doble respecto al año anterior.

Otro punto que ayudó a reducir los residuos, mencionó Díaz Garzón, fue el incremento en los residuos reciclados que aumentaron 1.27 por ciento.

“Tenemos claro el compromiso con el medio ambiente y la sociedad que es mejorar los procesos productivos y dar el ejemplo”, aseguró el directivo.

En materia de equidad de género, los 250 integrantes de la ANIQ incrementaron dos puntos porcentuales las contrataciones de mujeres en las empresas, hasta alcanzar 25 por ciento, mientras que entre las empresas contratistas se incrementó 10 por ciento, para alcanzar entre dos mil y cuatro mil contrataciones adicionales de mujeres.

Ruben Muñoz, director de la Comisión de Plásticos, Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable (Cipres) de la ANIQ, aseguró que la apertura hacia las mujeres se basa en que todos tienen las mismas capacidades para realizar las mismas actividades.

Además, aseguró en entrevista, que no existe la brecha salarial dentro de la industria química. 

“A trabajo igual, paga igual, no importa si eres hombre o mujer, dentro de la misma empresa los sueldos son iguales para hombres y mujeres”, aseguró.

Tags: ANIQresiduossustentabilidad

Entradas Relacionadas

Obtiene Bimbo primer lugar en el ranking de empresas ESG
Sustentabilidad

Obtiene Bimbo primer lugar en el ranking de empresas ESG

marzo 16, 2023
Alumna de Mecatrónica de Impulso STEM
Sustentabilidad

Lanza Iberdrola México 4ª convocatoria de becas Impulso STEM en Oaxaca

febrero 27, 2023
fundacion sempra mozcalti justicia ambiental
Sustentabilidad

Dona Fundación Sempra US$ 1.1 millones para proveer estufas limpias en comunidades

febrero 21, 2023
2. Enrique Alba (Iberdrola México), acompañado de Antonio del Valle (CMN), Francisco Cervantes (CCE) y Gina Díez Barroso (Fundadora de Centro y Dalia Empower).
Sustentabilidad

Iberdrola México, premiada como Empresa Excepcional por su dividendo social

febrero 17, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.