La empresa Naturgy reportó que entre 2023 y 2024 logró una reducción de 31.8 por ciento de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), de acuerdo con su Reporte de Sustentabilidad.
El documento señala que el coeficiente de emisiones sobre el importe de la cifra de negocios se redujo a 1.09, desde 1.60 en 2023.
La empresa precisa que esto fue posible debido al desarrollo de energías bajas en carbono y renovables, la promoción del ahorro y la eficiencia energética, combinada con la aplicación de nuevas tecnologías.
En materia de consumo energético, Naturgy detalló que como parte de su labor, redujo 8.7 por ciento la intensidad energética en el periodo de referencia a partir de la implementación de iluminación LED en las oficinas, sanitarios ahorradores con descarga mínima de agua, así como una flota vehicular que circula con adecuaciones para utilizar gas natural y gasolina, lo que permite reducir las emisiones emitidas a la atmósfera.
El Plan Estratégico 2025-2027 de Naturgy incluye además acciones adicionales que promueven la descarbonización de la energía a través de la neutralidad tecnológica y al menor costo posible para los consumidores; es el desarrollo de los gases renovables como palanca para la descarbonización del gas natural a través del biometano producido a partir de residuos orgánicos y, a medio y largo plazos, del hidrógeno verde generado con excedentes de electricidad renovable.
“Asimismo, impulsamos el desplazamiento de combustibles más contaminantes como el gas LP, el diésel y el combustóleo”, menciona la empresa en su reporte.
Avance
La empresa refirió en el documento que se mantiene como el primer distribuidor de gas natural en México, con más de 1.58 millones de clientes, entre hogares, comercios e industrias, así como una red de ductos que alcanzó 23 mil 317 kilómetros en 2024.
La empresa distribuye y vende gas natural en distintas zonas geográficas en México, mediante ocho permisos otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), actualmente Comisión Nacional de Energía (CNE), en 10 estados del país.
Además, destacó que el nivel de satisfacción de los clientes aumentó a 92 por ciento, mientras que las quejas se redujeron 26 por ciento y el tiempo de resolución de problemas bajó de cuatro a tres días.