viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Refinerías de Pemex pierden 177 mil 528 millones de pesos en 2022

Mario Alavez por Mario Alavez
febrero 28, 2023
México produjo más combustóleo que gasolina en 2021

La refinería de Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, Veracruz.

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El año pasado, las seis refinerías de Petróleos Mexicanos registraron una pérdida de 177 mil 857 millones de pesos, de acuerdo con datos del reporte financiero de la empresa productiva del Estado.

En comparación con 2021, las pérdidas de Pemex Transformación Industrial (TRI) aumentaron cinco mil 137 millones de pesos en un año.

La pérdida de esta división correspondiente al año pasado es la segunda más alta en lo que va del sexenio.

Uno de los principales problemas de Petróleos Mexicanos, es el incremento de la refinación en el país, coinciden especialistas del sector energético.

“Mientras más refinan más dinero van a estar perdiendo. En el cuarto trimestre de 2021, Pemex estaba refinando menos y perdió menos. La pérdida del año pasado es 21 por ciento más grande en Pemex TRI, que la de 2021”, dijo Gonzalo Monroy, especialista del sector energético.

De acuerdo con datos del reporte financiero de Pemex correspondiente al cuarto trimestre de 2022, el año pasado se procesaron 824 mil barriles diarios de crudo, lo que representó un incremento de 15.3 por ciento en relación con el año previo, o bien, 110 mil barriles más.

Para revertir la tendencia, Pemex tendría que disminuir la refinación de petróleo y aumentar la exportación del hidrocarburo, considera Monroy.

“En el Sistema Nacional de Refinación se mantienen las tendencias que hemos visto en trimestres pasados, que aunque el nivel de uso de las refinerías está por encima de 49 por ciento, nuevamente, solo una tercera parte es gasolina, y estás por encimita que el combustóleo que no deja de ser una actividad, o un subproducto que no genera valor agregado”, comentó Oscar Ocampo, coordinador de Energía y Medio Ambiente del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Del 100 por ciento que genera Pemex, añadió, una tercera parte corresponde al combustóleo. 

Dos Bocas no ayudará

La entrada en funcionamiento de la refinería de Dos Bocas no ayudará a los resultados de Pemex Transformación Industrial, e incluso es difícil que comience a operar antes de que concluya el sexenio.

Oscar Ocampo mencionó que la refinería Olmeca difícilmente revertirá la situación financiera actual del SNR. 

“Primero, no va a empezar a operar en lo que queda del sexenio con altísima probabilidad. Así es que en el corto plazo no vamos a tener barriles producidos por Dos Bocas. Y más allá que vaya a ser la refinería más grande del país, con el nivel de pérdidas que tienen las otras refinerías, difícilmente va a ser suficiente para que Pemex TRI deje de perder dinero”, comentó el especialista del Imco.

Además, cuando inicie la refinación, la planta va a jalar petróleo, para que no se vaya a exportación con lo cual la pérdida económica va a ser mayor, y a un nivel de precios que no refleja el costo total, añadió Gonzalo Monroy.

La diferencia de Deer Park

Entre el 20 de enero y el 31 de diciembre de 2022, la refinería de Deer Park obtuvo una ganancia neta de 19 mil 231 millones de pesos, lo que contrasta con las pérdidas del Sistema Nacional de Refinación.

“La diferencia de Deer Park es el nivel de utilización y la dieta. La dieta de Deer Park utiliza la mezcla de cuatro crudos, y prácticamente está hecha a la medida. La dieta determina prácticamente todo lo demás. Además, hacia 2022 terminan con una capacidad de producción de 83 por ciento”, dijo Monroy.

Otro factor que hace rentable a Deer Park es que produce muchos combustibles y muy poco combustóleo, añade.

De acuerdo con los datos presentados por Pemex, en el periodo de referencia, Deer Park produjo 118 mil barriles diarios (mbd) de gasolina, a lo que se suman 100 mbd de diésel y 25 mbd de turbosina. La producción de combustóleo está en último lugar, al ubicarse en cinco mbd.

En México, la historia es distinta, pues si bien la gasolina también es el combustible que más se refinó en el SNR durante 2022 (261 mbd), en segundo lugar aparece el combustóleo (258 mbd), que no genera valor, dice Monroy.

“El año pasado fue el primero del sexenio donde se produjo más gasolina que combustóleo”, añadió el especialista.

Además, la producción de gasolina de Deer Park (118 mbd en 2022) representa 45 por ciento de la gasolina que procesan las seis refinerías del SNR.

Esto, dice el analista, se debe a que las coquizadoras de Deer Park funcionan. “Esto es una patada en la cabeza de Pemex, es precisamente sus coquizadoras y que no hay suficiente materia prima. Eso es lo que hace que las coquizadoras no funcionen adecuadamente, pues genera ineficiencia sobre ineficiencia”, comenta.

Por su parte, Oscar Ocampo señaló que Deer Park generó ganancias, pues está en mucho mejores condiciones que el SNR.

“Ese es el mejor ejemplo del estado de las cosas en las otras seis refinerías”, añade.

Tags: Deer Parkpemexrefinaciónreporte trimestral

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.