lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alistan controversia constitucional contra Ley eléctrica

Redacción por Redacción
abril 30, 2021
Alistan controversia constitucional contra Ley eléctrica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Alistan controversia constitucional contra Ley eléctrica

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El presidente de la Comisión de Economía en el Senado de la República, Gustavo Madero Muñoz, confió en que podrán lograr el número requerido de legisladores para interponer una controversia constitucional en contra de las modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) aprobadas a principios de esta semana.

 

“Nosotros estamos preparando una acción de inconstitucionalidad que procede para que la Corte determine si viola el texto de la Constitución. Nosotros creemos que sí lo viola”, dijo durante su participación en el Foro virtual “Electricidad para el futuro de México”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en su segundo día de actividades.

 

El legislador por el Partido Acción Nacional (PAN) explicó que para poder interponer este recurso son necesarias las firmas de por lo menos dos terceras partes de los senadores –esto es, 43 de ellos–, requisito que sí se lograría con la unión del bloque opositor a la reforma de la LIE.

 

Expuso que por la parte del bloque oficial, compuesto por las fuerzas políticas Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), con 61 senadores; Partido del Trabajo (PT) con 6, y Partido Encuentro Solidario (PES) con 4, se logran 71 legisladores.

 

De la parte del llamado bloque opositor, se encuentran 25 senadores del PAN, 13 del Partido de la Revolución Institucional (PRI), 3 del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y 8 de Movimiento Ciudadano (MC, más uno independiente, lo que suma 50 legisladores.

 

Destacó que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) votó en contra del dictamen de reformas, por lo que se agregan 7 más al bloque opositor.

 

Recordó que, de acuerdo con los procedimientos para interponer un recurso de inconstitucionalidad, el plazo para su presentación es de 30 días naturales contados a partir de la publicación de la nueva LIE en el Diario Oficial de la Federación.

 

“Tendremos 30 días naturales contados a partir del día de su publicación. La violación de los tratados internacionales también será otro argumento para fundar la invalidez”, agregó Madero Muñoz, quien coincidió con los demás panelistas en que posiblemente la Ley será publicada el 18 de marzo próximo, en ocasión del 83er Aniversario de la Expropiación Petrolera.

 

“Vamos a perder un año de incertidumbre en donde va a haber litigios, en donde no va a haber inversión”, previó el legislador blanquiazul. “Los inversionistas extranjeros se van a ver muy comprometidos porque no van a poder cumplir sus propios compromisos con energías limpias”, añadió.

 

También consideró que después de las elecciones de junio se realizará una reforma fiscal, pero no en las mejores condiciones.

 

“Anticipo que deberá haber una reforma fiscal después de las elecciones y hay que prepararse porque las finanzas públicas son insostenibles. Se han podido sostener hasta ahora utilizando los fondos de estabilización, las reservas acumuladas de los sexenios anteriores; desmantelando muchos programas sociales, monetizándolos y eliminando 109 fondos y fideicomisos”, recordó.

 

“Entonces, estamos haciendo más grande el problema porque estamos cargando todo al sector público y el sector público no va a tener dinero. Y esto anticipa que después de las elecciones ya se analice una reforma fiscal. Y esto es preocupante por los tipos de conceptos que maneja este gobierno que no son precisamente una racionalidad económica, sino muy ideologizados y politizados”, expresó.

 

Tags: ccecontroversiaelectricidadinconstitucionalidadleyMaderosenado

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.