jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

No tengo conflicto de intereses: Guillermo García Alcocer

Redacción por Redacción
mayo 23, 2019
No tengo conflicto de intereses: Guillermo García Alcocer
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

No tengo conflicto de intereses: Guillermo García Alcocer

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía, Guillermo García Alcocer, descartó que su posición en el organismo tenga un conflicto de interés, luego de un señalamiento en ese sentido por parte del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizado esta mañana.

 

En una conferencia de prensa citada hoy a medio día y transmitida en vivo a través de la página de Internet de la CRE, García Alcocer dijo que en su Declaración de Intereses, accesible al público en el portal de transparencia del organismo, aparece un primo hermano de su esposa que trabaja en una empresa pero que no es regulada por la Comisión.

 

“Un primo hermano de mi esposa trabaja en una empresa proveedora de la industria eléctrica eólica. Hago énfasis que esta empresa no es regulada de la Comisión Reguladora de Energía, razón por la cual las resoluciones de la CRE no pueden tener ningún tipo de injerencia hacia la misma”, afirmó.

 

Mario Barreiro Castellanos, primo de la cónyuge de García Alcocer, trabaja desde abril de 2015 en la empresa danesa Vestas, que se dedica a la fabricación, venta y mantenimiento de tecnología eólica, según se lee en la declaración de intereses del funcionario.

 

Agregó que otro primo también de su esposa tiene un empleo en otra empresa que sí cuenta con un permiso de la CRE, sin embargo, aclaró: “Cabe anotar que dicho permiso fue otorgado antes de que yo fuera designado comisionado por el Senado de la República”, y añadió que ante ello se ha excusado de conocer y votar los asuntos relativos a esta empresa.

 

Se trata del señor Santiago García Castellanos, quien se desempeña como director general de la empresa Santa Fe Gas Natural, filial de Fermaca.

 

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador aseguró que García Alcocer, en su calidad de presidente de la CRE, tiene conflictos de interés, cuyas pruebas dará a conocer el próximo lunes 18 de febrero.

 

Argumentando “alusiones personales”, el jefe del Ejecutivo se refirió al tema, después de que el titular del órgano regulador comentara en medios y redes sociales que los candidatos propuestos por López Obrador para ocupar los cargos de comisionados no se identificaban como expertos en electricidad.

 

A este respecto, Guillermo García aclaró nunca haberse pronunciado en cuanto a los perfiles de los candidatos. “No detectamos en su mayoría gente dedicada al tema eléctrico, pero tampoco es grave”, señaló. “Yo vengo del sector hidrocarburos y he aprendido también el tema eléctrico”.

 

Ante ello, confió en que si los candidatos son técnicos y vienen con buena disposición, podrán aprender del tema eléctrico en poco tiempo.

 

Sanciones a empresas

 

Durante la conferencia, a pregunta expresa, Guillermo García refirió que entre 2017 y 2018, la CRE impuso 62 sanciones por 191 millones de pesos a empresas públicas y privadas.

 

Asimismo, en 2018 se presentaron un total de 698 juicios de amparo en contra de las resoluciones emitidas por la CRE.

 

“La inmensa mayoría (de las sanciones) han sido contra particulares, y la inmensa mayoría de los amparos también son interpuestos por particulares contra la CRE en todos los sectores”, comentó.

 

Al final, el comisionado presidente también aclaró que la adquisición de las 671 pipas para hacer frente al desabasto de gasolinas originado por la lucha contra el robo de combustibles, se realizó gracias a los permisos que para ello ya contaba Petróleos Mexicanos.

 

“Lo que hizo Pemex fue decir: ‘Oye, con mi permiso permíteme actualizar las pipas que se están adquiriendo. En ese sentido es que se le está dando el apoyo al gobierno de la República, para que todo esté en orden”, concluyó.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcomision reguladora de energiaconferencia presidentecreelectricidadguillermo garcia alcocerterna

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.