domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide AMEXHI que ley de aguas no prohíba el fracking

Redacción por Redacción
marzo 16, 2017
Pide AMEXHI que ley de aguas no prohíba el fracking
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pide AMEXHI que ley de aguas no prohíba el fracking

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI) se reunió el día de ayer con integrantes de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados con el fin de solicitar que la iniciativa de modificaciones a la Ley General de Aguas (LGA) no prohíba el uso del agua en las actividades de fracking.

 

Durante la presente legislatura, la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, presidida por el diputado Feliciano Flores Anguiano, ha estado trabajando en una iniciativa para modificar la LGA que, entre otros puntos, prohibiría el uso del agua en territorio nacional para la extracción de hidrocarburos.

 

En la reunión, celebrada de manera virtual, el presidente de la AMEXHI, Alberto de la Fuente, invitó a los legisladores a no tomar como un tabú el método de la fractura hidráulica, o fracking, y argumentó que actualmente es posible cuidar y regular el uso del agua dentro de ese proceso.

 

Por su parte, Merlin Cochran, director general de la Asociación, subrayó la importancia del trabajo conjunto de las empresas privadas con Petróleos Mexicanos (Pemex) para fortalecer al país.

 

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, del grupo parlamentario del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), solicitó a los empresarios aportar ideas y propuestas para mejorar el sector energético desde el Congreso de la Unión.

 

En este sentido, la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, secretaria de esa Comisión, señaló que todavía hay tiempo para analizar la iniciativa sobre la LGA y mejorar el dictamen, con la finalidad adicional de evitar que Pemex se vea afectada por la prohibición del fracking como método de extracción.

 

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se ha pronunciado en diversas ocasiones en contra de la fractura hidráulica por considerarla que atenta contra las selvas.

 

Pero a pesar de ello, la postura de la actual administración federal ha sido imprecisa en torno al tema de este método extractivo, ya que la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, en distintos foros ha dicho que sí se utilizará el fracking, aunque acotando que solo se realizará con las técnicas más modernas y sustentables.

 

Respecto a Pemex, en su Plan de Negocios presentado el 16 de julio de 2019, contempló la explotación de los yacimientos no convencionales, esto es, los que requieren de la técnica de la fractura hidráulica.

 

Sin embargo, la petrolera decidió este año dejar los yacimientos no convencionales para enfocarse en los convencionales, según informó Sergio Pimentel Vargas, comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, en la 30ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de ese organismo regulador.

 

Además del tema del fracking, Merlin Cochran señaló ante los diputados que, de aprobarse las modificaciones a la Ley General de Aguas, se estaría afectando la continuidad de la industria petrolera, e inclusive a Pemex, al prohibir la perforación, la etapa de completación y recuperación de los pozos, así como la recuperación secundaria y terciaria de los campos.

 

Lo anterior, advirtió, ocasionaría una baja en las reservas y los riesgos que conllevaría en las calificadoras crediticias, la plataforma de producción “iría en picada” y no habría crudo para las refinerías.

 

Cochran también consideró que la actual LGA cumple con el objetivo establecido, por lo que no encontró como idónea una nueva ley.

 

Pide AMEXHI que ley de aguas no prohíba el fracking

(Foto: Cámara de Diputados)

Tags: aguaAlberto de la FuenteamexhidiputadosenergíafrackingMerlin Cochran

Entradas Relacionadas

Los blackouts y las intermitentes renovables
Álvaro Ríos

Los blackouts y las intermitentes renovables

mayo 4, 2025
Bye, Transición Energética, bye
Álvaro Ríos

Bye, Transición Energética, bye

marzo 9, 2025
China-USA: Guerra fría energética e ingenuidad europea
Álvaro Ríos

China-USA: Guerra fría energética e ingenuidad europea

febrero 2, 2025
La “otra Venezuela”, doce años después. Parte 2
Álvaro Ríos

La “otra Venezuela”, doce años después. Parte 2

diciembre 30, 2024
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.