viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Solicita la CRE mayor presupuesto a diputados

Redacción por Redacción
diciembre 21, 2017
Solicita la CRE mayor presupuesto a diputados
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Solicita la CRE mayor presupuesto a diputados

Redacción / Energía a Debate

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) solicitó esta tarde a la Cámara de Diputados aprobar recursos presupuestales para el 2019, en momentos en que se ha visto obligada a desincorporar a 60 por ciento de su personal que se encontraba bajo contratos eventuales.

Luego de la entrega del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso de la Unión para su análisis y aprobación, la CRE expresó mediante un comunicado que en el PEF se contempla una disminución de poco más de 30 por ciento en su presupuesto para el próximo año.

La dependencia a cargo de Guillermo García Alcocer recibirá 248 millones de pesos contra los 360 millones que obtuvo para 2018.

“El pasado 15 de diciembre de 2018, fue del conocimiento público que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal de 2019 propone una disminución de cerca de 30 por ciento para la CRE”, señaló.

“El Órgano de Gobierno considera que esto representa un obstáculo para la regulación en materia energética del Estado Mexicano, por lo cual solicita de manera respetuosa a la Cámara de Diputados apruebe los recursos presupuestarios necesarios para llevar a cabo de manera efectiva sus atribuciones”, puntualizó.

En este sentido, la CRE hizo un llamado al Poder Legislativo para cumplir con el artículo 32 de la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCME). “La Cámara de Diputados realizará las acciones necesarias para proveer de recursos presupuestarios a los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, con el fin de que puedan llevar a cabo sus funciones y que el presupuesto total aprobado deberá cubrir los capítulos de servicios personales, materiales y suministros, así como de servicios generales, necesarios para cumplir sus funciones”, citó la Comisión.

Asimismo, añadió el organismo, en el artículo 29 de la LORCME se establece que los Órganos Reguladores Coordinados pueden disponer de los ingresos derivados de los derechos y aprovechamientos que se establezcan por sus servicios para financiar su presupuesto.

Lo anterior, explicó, quiere decir que los recursos asignados por la Cámara de Diputados, provienen de los pagos que realizan los permisionarios a la Tesorería de la Federación por los servicios que presta la Comisión, por lo cual, no representan ninguna afectación a los principios de austeridad republicana impulsados por el Gobierno de México.

La CRE consideró que para el 2019 obtendrá aproximadamente 1.3 mil millones de pesos por concepto de derechos y aprovechamientos; en tanto que las erogaciones se estiman en 1 mil millones de pesos. “Es decir, la Comisión genera suficientes recursos para su operación, e incluso contribuye a la hacienda pública”, sustentó.

Este mismo día, el periódico El Financiero dio a conocer que la CRE solicitó a 367 trabajadores eventuales, aproximadamente 60 por ciento de su plantilla total, entregar sus puestos a partir de mañana miércoles ante la posibilidad de que sus contratos no puedan ser renovados en 2019.

Al citar un comunicado interno al que el diario tuvo acceso, se lee: “La CRE está realizando las gestiones para que la afectación al personal que lo integra sea la menor posible”.

Agrega que: “Una vez aprobado el PEF 2019, y conforme a los ajustes que tengan al tabulador en el Gobierno federal, se emitirán los lineamientos para el pago de eventuales, lo que nos permitirá solicitar la autorización correspondiente de acuerdo a los recursos autorizados”, informó el órgano regulador.

Ante ello, la Comisión prometió que, en cuanto sea otorgada la mencionada autorización, se informará al personal eventual que, en su caso, podrá presentarse a laborar.

Tags: comision reguladora de energiacrepef 2019presupuesto de egresos de la federacionregulacion

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.