jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Suspende SCJN la Política energética de Sener

Redacción por Redacción
marzo 23, 2017
Suspende SCJN la Política energética de Sener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Suspende SCJN la Política energética de Sener

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio entrada a la controversia constitucional que interpuso la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) contra la Política de Confiabilidad del sistema eléctrico que publicó la Secretaría de Energía (Sener) el pasado 15 de mayo.

 

Esta mañana se dio a conocer que, además, la Corte también otorgó a la Cofece la suspensión de todas las acciones contenidas en el documento de la Sener.

 

“Se concede la medida cautelar solicitada por la Comisión Federal de Competencia Económica, para el efecto de que se suspendan todos los efectos y consecuencias del Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2020, hasta en tanto se resuelva el fondo del asunto”, se lee en el documento fechado el 25 de junio pasado.

 

La Cofece interpuso la semana pasada el recurso de controversia constitucional contra la Política de la Sener argumentando en esencia que violenta los principios fundamentales de la competencia y libre concurrencia ordenados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

En concreto, señaló la Comisión, es contraria al contenido de los artículos 16, 28 y 133 de la Carta Magna y las leyes secundarias aplicables a la industria eléctrica que, en conjunto, establecen un régimen de competencia en la generación y suministro de electricidad.

 

Por su parte, la Política de la Secretaría de Energía a cargo de Rocío Nahle García se sustenta en que en las pasadas administraciones federales se otorgó vía la Comisión Reguladora de Energía (CRE) “de manera irresponsable y sin planeación” un sinfín de permisos de generación a particulares, lo que derivó en un desbalance en el sistema eléctrico.

 

Por ello, la Política pretendía dejar fuera a un número importante de generadores eléctricos privados, especialmente de energía renovable.

 

Tanto la Política de la Sener, como el “Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS COV2 (COVID-19)’ emitido el 29 de abril por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), han recibido diversos reveses en tribunales ante los amparos que han interpuesto las empresas generadoras.

 

Apenas el 23 de junio, la organización ambientalista Greenpeace México, junto con Defensa Colectiva, obtuvieron una suspensión definitiva contra la Política de la Sener y el Acuerdo del Cenace en favor de las empresas generadoras de electricidad con base en energía solar fotovoltaica y eólica.

 

Hasta el momento, la Secretaría de Energía no se ha pronunciado con respecto a la decisión de la Suprema Corte de Justica de dar entrada a la controversia constitucional de la Cofece.

 

Tags: cenacecofececontroversia constitucionalenergías renovablesscjnSener

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.