martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tiene Pemex 180 días para informar sobre incendio

Redacción por Redacción
abril 29, 2021
Tiene Pemex 180 días para informar sobre incendio
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Tiene Pemex 180 días para informar sobre incendio

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Petróleos Mexicanos (Pemex) tiene un plazo de 180 días naturales para presentar un informe sobre las causas del incendio del lunes de esta semana, provocado por una fuga de gas en la plataforma satélite Ku-C en la Sonda de Campeche.

 

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), organismo sectorizado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró hoy que corresponde a Pemex iniciar la Investigación Causa Raíz tras el evento.

 

“Con base en las Disposiciones administrativas de carácter general que establecen los lineamientos para que se lleven a cabo las Investigaciones Causa Raíz (ICR) de Incidentes y Accidentes ocurridos en las Instalaciones del Sector Hidrocarburos, corresponde a Petróleos Mexicanos iniciar la Investigación Causa Raíz tras los sucesos referidos”, dijo el organismo a cargo de Ángel Carrizales en un comunicado de prensa.

 

El mismo día del incidente, 5 de julio, la petrolera explicó que sucedió una fuga de gas en el ducto de bombeo neumático de 12” que alimenta los pozos de la plataforma Ku-C, en el activo petrolero de Ku-Maloob-Zaap, y el energético migró del fondo del mar a la superficie, prendiéndose ante la presencia de descargas eléctricas en la atmósfera producto de una tormenta que había llegado a la zona tres días antes.

 

Aún así, la ASEA determinó el plazo para que Pemex remita el informe. “El Regulado tendrá un periodo de 180 días naturales contados a partir del evento para presentar a la Agencia el informe respectivo”, asentó.

 

La Agencia agregó que difundirá en su momento las recomendaciones y lecciones generadas por Pemex mediante informes finales con el objetivo de evitar la ocurrencia de eventos similares.

 

Explicó que las Investigaciones Causa Raíz tienen por objetivo conocer las causas que originaron un incidente/accidente y con ello prevenir futuros eventos no deseados en instalaciones del sector hidrocarburos.

 

Señaló que se realizará una inspección en la zona del “incidente / accidente”, con la finalidad de verificar el impacto que hubiera podido generar la fuga de gas del ducto submarino.

 

En esta inspección, dijo, se prevé la participación de la Semarnat, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).

Tags: aseaCampechecarrizalesconaguaincendiokupemexseguridadsemarnat

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.