martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vuelven a otorgar suspensión definitiva a política de Sener

Redacción por Redacción
marzo 16, 2017
Vuelven a otorgar suspensión definitiva a política de Sener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Vuelven a otorgar suspensión definitiva a política de Sener

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las organizaciones no gubernamentales GreenPeace México y Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) obtuvieron una suspensión definitiva contra los ordenamientos en materia de confiabilidad del sistema eléctrico emitidos por la Secretaría de Energía (Sener) y por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), que limitarían el desarrollo de las energías renovables en el país.

 

Mediante un comunicado conjunto emitido esta mañana, las dos organizaciones dieron a conocer que el juez Rodrigo de la Peza López Figueroa, del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicación, otorgó la suspensión el pasado 14 de agosto.

 

Con ello, quedan definitivamente sin efectos la “Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del Sistema Eléctrico Nacional” de la Sener, y el “Acuerdo para garantizar la Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad y Seguridad del Sistema Eléctrico Nacional con motivo del reconocimiento de la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19)” del Cenace, ambos publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 15 de mayo y el 29 de abril, respectivamente, de este año.

 

El 23 de junio pasado, GreenPeace y el Cemda ya habían recibido una suspensión similar en contra de las disposiciones de la Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle García, y del Cenace bajo el mando de Alfonso Morcos Flores, por parte del juez segundo de Distrito en Materia Administrativa, Juan Pablo Gómez Fierro.

 

Con esta otra suspensión, señalaron las organizaciones no gubernamentales “será posible que sigan avanzando los proyectos de energía renovable que ya habían sido autorizados, siempre y cuando cumplan en todo momento con el marco legal vigente, y respeten los derechos humanos de las personas en las comunidades donde pretenden instalarse”, informaron en su comunicado.

 

Al respecto, Anaid Velasco, coordinadora de Investigación del Cemda, consideró que la Política de la Sener y el Acuerdo del Cenace “constituyen un retroceso en los pasos que México ha dado para avanzar hacia la promoción de las energías renovables en el país”.

 

Por su parte, María Colín, especialista en Derecho Ambiental de GreenPeace México, subrayó que esta “batalla judicial” está dirigida a impulsar la democratización de la energía eléctrica y garantizar el derecho humano a las energías renovables asequibles y accesibles para toda la población.

 

Destacó que esto debe ayudar a abatir la pobreza energética en la que viven millones de hogares a través de proyectos comunitarios de generación distribuida.

 

Por último, María Colín indicó que las energías renovables contribuyen a tener un medio ambiente sano, “pues sabemos que las emisiones provenientes de la quema de combustibles fósiles contribuyen al cambio climático y tienen consecuencias negativas sobre la calidad del aire y por lo tanto en la salud de las personas”.

 

Tags: Alfonso MorcosCemdacenaceenergías renovablesGreenpeacerocio nahleSener

Entradas Relacionadas

Tercer trimestre de 2024, el más bajo en aportaciones de Pemex de los últimos 5 años
noticias

Prepara Sheinbaum modificaciones a la Ley de Pemex

noviembre 11, 2024
Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla
petroleo-y-gas-natural

Dotan de gas a la zona industrial de Huejotzingo, Puebla

septiembre 1, 2021
petroleo-y-gas-natural

El fracking frena intención de OPEP de encarecer el petróleo (ABC)

agosto 31, 2021
Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba
petroleo-y-gas-natural

Las renovables compiten sin subsidios: Enrique Alba

agosto 31, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.