Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Rusia restringe transacciones de países hostiles en sus sectores energía y finanzas

El presidente Vladimir Putin firmó un decreto que prohíbe realizar transacciones de valores especialmente en los campos Sakhalin-1 y el campo Kharyaginskoye

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 5, 2022
Rusia restringe transacciones de países hostiles en sus sectores energía y finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente ruso Vladimir Putin firmó este viernes un decreto que ordena la aplicación de medidas económicas especiales en los sectores financiero y de combustibles y energía en respuesta a las acciones de países hostiles. El documento se encuentra publicado en el portal oficial de información jurídica.

El decreto “Sobre la aplicación de medidas económicas especiales en los sectores financiero y de combustibles y energía”,publicado en el portal de información jurídica del gobierno de la Federación Rusa, establece que los representantes de dichos estados que posean acciones en empresas estratégicas rusas tienen prohibido realizar transacciones con estos valores, en particular, de acciones en bancos rusos.

El documento contiene una prohibición especialmente directa de transacciones con acciones en el campo gasero de Sakhalin-1 y el campo Kharyaginskoye. El gobierno deberá preparar en los próximos diez días la lista de empresas de combustibles y energía, y de bancos, cuyas transacciones con acciones estarán prohibidas.

Las restricciones se aplican a las transacciones con valores que constituyen el capital autorizado de las empresas, así como los derechos y obligaciones, acciones, contratos sobre la base de los cuales se implementan proyectos de inversión en Rusia.

Destaca que las transacciones realizadas en elusión del decreto se consideran nulas de pleno derecho, es decir, inválidas. Al mismo tiempo, las operaciones que están prohibidas pueden llevarse a cabo sobre la base de un permiso especial del presidente.

Los países oficialmente hostiles aparecieron en Rusia en mayo de 2021. Luego, la lista incluía solo a los Estados Unidos y la República Checa. Después del inicio de la operación militar en Ucrania, todos los países del G7 y todos los de la Unión Europea y Ucrania se volvieron hostiles. El 22 de julio, la lista se amplió para incluir a Grecia, Dinamarca, Eslovenia, Croacia y Eslovaquia.

Tags: energíaPutinrusiasakhalin

Entradas Relacionadas

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece
Industria

ASA debe separarse ante falta de competencia en el mercado de turbosina, ordena la Cofece

marzo 24, 2023
Cofece detecta que no hay competencia en 213 mercados de gas LP
Industria

Sin estrategia para combatir “huachigas”, reconoce la Amexgas

marzo 23, 2023
rystad chemical market quinica energia petroleo
Industria

Beneficiará alianza Rystad Energy y Chemical Market Analytics a clientes del downstream en México

marzo 22, 2023
Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP
Industria

Waddi, la app que quiere “uberizar” la entrega de gas LP

marzo 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.