viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se recupera demanda por paneles solares

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 13, 2021
Se recupera demanda por paneles solares
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La demanda por paneles solares para generación distribuida recuperó parte de su ritmo en 2021, aunque todavía no recupera el nivel que tenía en 2019, aseguró Jorge Rey, director de Sustentabilidad de CI Banco.

En entrevista con Energía a Debate, el directivo mencionó que este año, el banco coloca entre 60 y 70 financiamientos para generación distribuida, llamados CI Panel Solar.

Con este producto, el banco financia hasta 90 por ciento de la instalación de un techo solar para cada habitación, o bien, para negocios.

“Traíamos una tendencia al alza hasta 2019, lamentablemente llega la pandemia y nos tira los datos duros de colocación del crédito, pero sin duda, ha habido una mejora increíble. En 2019 estábamos colocando arriba de 100 créditos mensuales, era una buena cantidad, pero todavía hay mucho por hacer. Hoy no estamos llegando a esta cantidad, estamos por los 60 o 70 créditos mensuales, no es nuestra expectativa. Ahorita deberíamos ir entre 150 o 200 créditos mensuales”, dijo el directivo.

Para Jorge Rey, este objetivo podría alcanzarse durante el año que entra, una vez que se supere la incertidumbre por la pandemia.

“Lo bueno es que traemos una cartera con más de 1500 instalaciones vigentes, es un producto que tiene mucha aceptación en el público. Cada vez nos reconocen más y cada vez nuestros aliados estratégicos son mejores”, añadió.

Por otra parte, señaló que para 2025, el banco quiere generar 100 por ciento de su electricidad con fuentes renovables, un propósito que está en riesgo ante la posible reforma energética y el eventual cambio en las reglas de los autoabastos.

El banco, según Jorge Rey, cuenta con cinco sistemas fotovoltaicos de generación distribuida en sus centros regionales en Cancún, Monterrey, León, Torreón y Puebla. 

“Tenemos instalaciones bastante considerables, de muy buen tamaño en cada uno de nuestros edificios, los cuales abastecen una buena parte de la energía”, detalló.

Además de sus instalaciones fotovoltaicas, el banco cuenta con un Power Purchase Agreement, con un parque eólico de Yucatán que abastece a 114 centros de consumo del banco.

“Eso hace que más o menos entre 75 y 80 por ciento de la energía se consuma a través de fuentes renovables, adicional a lo que producimos en sistemas fotovoltaicos”, aseguró Jorge Rey.

Sin embargo, tanto su objetivo a 2025 como el contrato de autoabasto están en riesgo con la propuesta de reforma del presidente de México en el sector eléctrico.

“Es un riesgo latente, por las directrices del gobierno y nos quedaríamos con todo lo que producimos, porque a decir de Rocío Nahle, no tendríamos ningún problema en todas las que tenemos en las techumbres, porque dijeron que con la generación distribuida no se van a meter. Entonces, si fuera el caso nos quedaríamos con eso y tendríamos que incentivar esa parte de ir desarrollando nuestras techumbres con más sistemas fotovoltaicos, como es nuestra labor día a día. Sí hay un riesgo, esperemos que la reforma no pase en ese sentido”, aseguró Rey. 

Tags: amloelectricidadgeneración distribuidapaneles solaresPpareforma eléctricatechos solares

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.