lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se recupera producción de gasolina de Pemex

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 26, 2023
1 gasolinas ieps shcp diesel
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos reportó que al cierre de noviembre, la producción de gasolina se ubicó en 222.4 mil barriles diarios, desde 167.8 mil barriles de octubre de este año.

La recuperación fue impulsada por la refinería de Cadereyta, donde la producción pasó de 40.1 mil barriles diarios a más de 61 mil 570 barriles diarios.

La planta ubicada en Nuevo León fue una de las que incrementó en mayor medida la producción del combustible para compensar la nula producción de la planta de Madero en Tamaulipas.

La producción de gasolinas también se incrementó en la refinería de Tula, que pasó de 43 mil barriles a 61 mil 120.

Cada planta aportó aproximadamente 20 mil barriles adicionales durante noviembre.

Esto permitió sustituir con creces la producción perdida en Madero, que en septiembre de este año se ubicó en 18 mil 746 barriles diarios.

Los últimos dos meses han presentado problemas para la refinación en Pemex, pues la planta de Madero está congestionada y tiene una bajísima producción de petrolíferos, principalmente concentrada en el combustóleo.

Con los resultados actuales, Pemex se mantiene lejos de la meta final para este sexenio, que según el director de la empresa, Octavio Romero, representaría alcanzar 80 por ciento de autosuficiencia en gasolinas.

Existen varios factores que limitarán la meta. Entre ellos, Fluvio Ruiz destacó la dieta de crudo, pues es necesario que las refinerías cuenten con más petróleo ligero, mientras que la mayor parte de la producción del país se concentra en crudo pesado.

Otros factores son la construcción de las coquizadoras de Tula y Salina Cruz, mientras que la primera estaría lista cerca del cierre de este sexenio, la segunda iniciaría funciones hasta 2025.

El especialista destacó que al inicio del sexenio, la capacidad del Sistema Nacional de Refinación (SNR) se ubicaba entre 28 y 30 por ciento, mientras que actualmente ha subido a casi 50 por ciento.

“Hay cuellos de botella fundamentales como son las plantas coquizadoras, que por fortuna, está ya por concluirse la de Tula, a inicios del año que entra, y el proyecto de Salina Cruz que estaría hacia 2025”, destacó el especialista.

Fluvio Ruiz añadió que Pemex estará en capacidad de abastecer al mercado nacional hacia la segunda mitad de la década.

Tags: CadereytagasolinaMaderopemexproducciónTula

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.