lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sube Hacienda en 7.37% el IEPS a gasolinas

Publicó hoy las cuotas aplicables a gasolinas y diesel correspondientes al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 23, 2021
Sube Hacienda en 7.37% el IEPS a gasolinas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incrementó en 7.37% el factor para el cálculo del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplicará para el 2022.

Así, el impuesto sobre la gasolina tipo Magna, o menor a los 91 octanos, será de 5.49 pesos por litro (pl) y para la tipo Premium, o mayor de los 91 octanos, se ubicará en los 4.63 pl, en tanto que el diesel tendrá un impuesto de 6.03 pl.

Estos montos representan un incremento de 6.93%, 6.90% y 6.96%, respectivamente, en relación con aquellos aplicados en 2021.

Este jueves, la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O publicó el “Acuerdo por el que se actualizan las cuotas que se especifican en materia del impuesto especial sobre producción y servicios para 2022”, en el que se actualizaron los montos del IEPS correspondientes a tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles, así como las cuotas aplicables a las gasolinas y el diesel destinadas a las entidades federativas.

De acuerdo con un comparativo realizado por la firma de análisis de los mercados de combustibles en México, PETROIntelligence, las cuotas del IEPS publicadas por la Secretaría el día de hoy incluso son mayores a las que se habían propuesto en septiembre pasado en el proyecto de reforma fiscal presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En ese sentido, la cuota dada a conocer este día en el Diario Oficial de la Federación para la Magna es 3.78% superior a la que se propuso originalmente y 3.80% arriba de la establecida por igual para la Premium y el diesel.

La Secretaría explicó que, para 2022, el factor de actualización a las cuotas es de 1.0737, resultado de dividir el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del mes de noviembre de 2021, que fue de 116.884 puntos, y el INPC correspondiente al mes de noviembre de 2020, que fue de 108.856 puntos, un incremento anual de 8.028 puntos, o 7.37%.

Este porcentaje es inferior al índice de inflación esperado para la primera quincena de diciembre, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), será de 7.45%, aunque las previsiones más pesimistas ubican que el año cerrará muy cercano al 8.0%.

Consulte el Acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.

Tags: dieselIEPSinegiRogelio Ramírez de la Oshcp

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.