Revista versión digital
sábado, abril 1, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Sumará EU 31 mil GWh de energía fotovoltaica este año

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 10, 2022
Sumará EU 31 mil GWh de energía fotovoltaica este año
Share on FacebookShare on Twitter

La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) adelantó que al cierre de este año la energía solar fotovoltaica aportará 31 mil Gigawatts-hora al sistema eléctrico de ese país, lo que representa 2.2 veces la generación de México por la misma tecnología en 2020, que se ubicó en 14 mil 97 GWh.

El crecimiento de la energía fotovoltaica en la Unión Americana vive un nuevo auge a partir de la llegada a la Casa Blanca del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien en su agenda pública integra la transición energética como una prioridad para llevar a la economía de ese país a la neutralidad de carbono en 2050.

El botón de muestra es que el año entrante, la EIA prevé la adición de 41 mil GWh de energía solar fotovoltaica.

El pasado 14 de julio, la administración Biden-Harris anunció a través del Departamento de Energía (DoE, por sus siglas en inglés), una lista de iniciativas por 56 millones de dólares en financiamiento, que incluye 10 millones de dólares etiquetados en la Ley de Infraestructura Bipartidista del mandatario, que tienen el objetivo de impulsar la innovación en la fabricación y reciclaje de energía solar. 

Entre las metas del fondeo económico es ayudar a que la energía limpia sea más asequible y confiable, así como mejorar el crecimiento económico y la competitividad de Estados Unidos, aseguró el Departamento de Energía. 

Además, contribuirá al objetivo del presidente Biden, quien espera que toda la energía que se genere en ese país provenga al 100 por ciento de fuentes limpias en 2035.

“Esta administración quiere tomar el liderazgo de EU en energía solar, desde la fabricación hasta el reciclaje, y eso significa realizar las inversiones adecuadas para garantizar que estas tecnologías se fabriquen aquí en casa”, dijo la Secretaria de Energía de ese país, Jennifer Granholm. 

“Gracias a la Ley de Infraestructura Bipartidista del presidente Biden, el DoE puede invertir en los innovadores de nuestra nación para que puedan mejorar la fabricación y fortalecer la cadena de suministro solar nacional, lo que reduce las facturas de energía para los estadounidenses y las empresas y conduce hacia un futuro equitativo de energía limpia”, añadió la funcionaria.

Según el Informe de revisión de la cadena de suministro solar del DOE, el desarrollo de más fabricación solar doméstica puede generar beneficios para el clima y el medio ambiente, así como para los trabajadores estadounidenses, los empleadores, la seguridad nacional, al tiempo que reduce las facturas de energía para las familias estadounidenses. 

Tags: bidenDepartamento de Energíaelectricidadestados unidosfotovoltaica

Entradas Relacionadas

Inaugura CFE Centro de Capacitación en energías renovables en Veracruz
Energías limpias

Urge energía competitiva para aprovechar nearshoring

marzo 31, 2023
wen hidrogeno verde energia
Energías limpias

Destacan potencial del hidrógeno en México

marzo 30, 2023
Empresa mexicana firma joint venture para desarrollar hidrógeno
Energías limpias

Empresa mexicana firma joint venture para desarrollar hidrógeno

marzo 28, 2023
Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región
Energías limpias

Propone Olade crear comité consultivo con empresas y gobiernos de la región

marzo 23, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.