Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Insuficiente, combate al cambio climático: Obama

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 8, 2021
Insuficiente, combate al cambio climático: Obama
Share on FacebookShare on Twitter

El expresidente de Estados Unidos, Barack Obama reconoció los avances que ha tenido el mundo para prevenir el cambio climático desde la firma de los Acuerdos de París en 2015, aunque dijo que las acciones son insuficientes y lamentó que China y Rusia, los dos mayores emisores de GEI en el mundo no asistieran a la Cumbre Climática de Glasgow, Escocia.

En su discurso, donde fue recibido con una ovación de pie por los líderes presentes en la COP 26, el exmandatario estadounidense recordó que China y Rusia fueron dos aliados importantes en la firma de los Acuerdos de París en 2015, pero se han distanciado de la meta. 

“Es particularmente desalentador ver que los líderes de dos de los mayores emisores del mundo han declinado su asistencia a esta conferencia (…) Y sus planes nacionales reflejan lo que parece ser una peligrosa falta de urgencia y eso es lamentable”, afirmó el exmandatario.

We’ve done some important work since the Paris Agreement was signed six year ago, but we’re still nowhere near where we need to be on climate. Watch live from #COP26 in Glasgow as I talk about the steps we can take to combat climate change. https://t.co/fpoGbnNehm

— Barack Obama (@BarackObama) November 8, 2021

“Cuando se trata del clima, el tiempo sí se nos está acabando”, advirtió el exmandatario.

“Ha habido un progreso significativo desde París. (…) Lo que también es verdad es que colectivamente e individualmente, todavía nos estamos quedando cortos. No hemos hecho ni de cerca lo suficiente, tenemos que hacer más”, advirtió Obama.

Para Obama, los Acuerdos de París eran un punto de partida y no de llegada e hizo un llamado a los países del G20, entre los que se incluye México, a asumir sus responsabilidades para mitigar el cambio climático y los impactos económicos que asumen los países de ingresos bajos y que en muchos casos son los menos contaminantes.

Recordó que las naciones del G20 representan 80 por ciento de la economía mundial y a su vez, son las que generan más emisiones contaminantes, entre las que destacan China, EU, Australia, Rusia y Japón.

“Todos tenemos un papel que desempeñar. Todos tenemos trabajo para hacer. Todos tenemos sacrificios que hacer sobre el clima (…) Pero aquellos de nosotros que vivimos en naciones ricas, aquellos de nosotros que ayudamos a precipitar el problema, tenemos una carga adicional”, subrayó el también ganador del premio Nobel de Paz.

Tags: cambio climáticoestados unidosGEIGlasgowObama

Entradas Relacionadas

Menos de 5% de las empresas en Latinoamérica miden su huella de carbono
Sustentabilidad

Menos de 5% de las empresas en Latinoamérica miden su huella de carbono

marzo 24, 2023
1 union europea combustibles ecologicos cero emisiones
Sustentabilidad

Permitirá Unión Europea venta de autos a combustibles, pero ecológicos

marzo 22, 2023
Obtiene Bimbo primer lugar en el ranking de empresas ESG
Sustentabilidad

Obtiene Bimbo primer lugar en el ranking de empresas ESG

marzo 16, 2023
Reduce industria química 27 por ciento generación de residuos
Sustentabilidad

Reduce industria química 27 por ciento generación de residuos

marzo 16, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.