lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Transporte eléctrico en México tardará de 25 a 30 años

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 9, 2023
Transporte eléctrico en México tardará de 25 a 30 años

Jorge Navarro, director de Buses y Motores para Scania México. Foto: Mario Alavez

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México no está preparado para detonar la electromovilidad en el transporte público, e incluso está retrasado en comparación con otros países de la región en autobuses eléctricos, comentó Jorge Navarro, director de Buses y Motores para Scania México.

Scania es la cuarta proveedora más grande de camiones en México.

En entrevista con Energía a Debate, el especialista pronosticó que para que el transporte eléctrico sea una realidad en el país pasarán de 25 a 30 años.

El directivo comentó que existen factores como la regulación, la autonomía, el peso, el precio, el desarrollo de normatividad y la infraestructura de carga para incrementar su presencia en el país.

“Para que toda tecnología nueva se pueda incrementar, en Scania hablamos de que tiene que haber un triángulo virtuoso: clientes que tengan las condiciones para poder comprar la tecnología y puedan operarla; un gobierno que permita un entorno con un marco político regulatorio claro, que permita traer la tecnología y subsidiarla por lo menos para los primeros lotes, para que la gente pueda adquirirlos; y tercero, la industria. Si estos tres no están alineados en un frente común, va a haber sólo chispazos”, mencionó.

El especialista ejemplificó que Chile, que tiene una población de 17 millones de habitantes, actualmente existen tres mil autobuses, mientras que en Colombia ya hay dos mil autobuses eléctricos, mientras que en México todavía no llega a los 100.

“México está en una etapa de prueba, de desarrollar el ecosistema de la electromovilidad porque hay muchos participantes, como el desarrollo de infraestructura, desarrolladores de proyecto, gobiernos municipales, estatales y el federal. No por nada somos el cuarto país más complejo del mundo para hacer negocios”, comentó.

El especialista añade que la electromovilidad requiere fuentes de energía limpia para tener una reducción de emisiones. 

“De dónde viene la energía, 60 por ciento de la energía proviene de combustibles, es decir, no estoy contaminando la Ciudad de México si muevo el autobús aquí, pero estoy contaminando en donde se quema el combustible. Entonces, solamente estoy moviendo la fuente de emisión, no estoy contaminando menos”, comentó.

Por otra parte, en México no existen estímulos fiscales reales que permitan adquirir autobuses eléctricos, lo que hace que la inversión sea muy cara.

“En Europa se subvenciona la compra del autobús y el pasaje, por eso funciona el modelo, pero en México quién subvenciona eso: nadie”, comentó.

En este sentido, comentó que todavía no es rentable la compra de autobuses para pasajeros, debido a que la tarifa que se debería pagar es de 20 pesos por persona, cuando la tarifa promedio del país es de 14 pesos, mientras que en la capital del país es de nueve a 10 pesos.

Jorge Navarro fue más allá, y señaló que en México no existe la regulación para los autobuses de diésel que trabajan con la tecnología Euro VI.

“Hay empresas de transporte que están trayendo autobuses Euro VI, pero en México no hay combustible limpio. Hay empresas de transporte que compran sus camiones e importan el diésel limpio”, porque en México no hay regulación ni combustible para este tipo de unidades que son menos contaminantes, comentó.

Sin embargo, comentó que Scania trabaja con empresas comprometidas con la sustentabilidad para proveer de camiones de carga y autobuses eléctricos.

Tags: autobuses eléctricoselectromovilidadtransportetransporte público

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.