jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Urge Amexhi garantizar la continuidad regulatoria del sector de hidrocarburos

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 9, 2022
Urge Amexhi garantizar la continuidad regulatoria del sector de hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (Amexhi) externó su preocupación para el nombramiento del nuevo comisionado presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), pues mientras no se designe a una nueva persona para la posición, el regulador de los hidrocarburos no puede sesionar.

En un comunicado, la Amexhi recordó que de acuerdo con la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCME), la CNH debe tener siete comisionados en funciones, de los cuales se requiere de la presencia de al menos cuatro para que el Órgano de Gobierno pueda sesionar. 

En este sentido, señaló que con la renuncia del comisionado presidente Rogelio Hernández, el regulador se queda con solo tres comisionados nombrados, lo que puede afectar la continuidad de las operaciones petroleras del país.

Por ello, la Amexhi externó su preocupación mientras no sea nombrada una nueva persona para la posición y agradece al Senado realizar el análisis de la idoneidad de los candidatos con eficacia y prontitud para así poder retomar las actividades del Órgano de Gobierno sin mayor contratiempo.

En el documento, la asociación que engloba a 34 empresas del upstream en México, incluyendo a Pemex, aseguró que es importante preservar el carácter técnico y especializado en la CNH, tanto en sus cuerpos administrativos como en el Órgano de Gobierno, ya que esto permite garantizar operaciones seguras, eficientes y transparentes, además de maximizar el factor de recuperación de Hidrocarburos, tal cual lo marca la Ley de Hidrocarburos.

“Las empresas agremiadas en Amexhi agradecen al poder legislativo hacer un análisis de la terna presentada por el poder Ejecutivo ante el Senado con el objetivo de asegurar la continuidad regulatoria y mantener el perfil técnico e imparcial de la Comisión”, detalló el organismo.

La CNH, agregan, es un órgano regulador coordinado en materia energética, con personal altamente técnico y especializado que regula las actividades de exploración y producción de hidrocarburos. Además, administra las asignaciones y contratos que aportan hoy la producción total de petróleo y gas natural del país.

Asimismo, el organismo que preside Juan Manuel Delgado reconoció la labor del excomisionado presidente, Rogelio Hernández, al frente de la CNH durante los últimos dos años para asegurar la operación del sector.

Tags: amexhicnhcomisionado presidenteregulaciónRogelio Hernández

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.