jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

VEMO logra objetivo de recorridos limpios para 2022

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 23, 2023
Implementarán Tec de Monterrey y VEMO movilidad limpia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa mexicana VEMO, una compañía con una propuesta de movilidad limpia, logró evitar las emisiones de más de dos mil 400 toneladas de dióxido de carbono equivalente durante 2022, al tiempo que se dejaron de emitir más de cinco toneladas de material particulado, óxido de nitrógeno y dióxido de azufre.

En su informe anual, la compañía señaló que esto fue posible debido a que recorrió 13 millones de kilómetros con autos totalmente eléctricos, lo que permitió reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. 

“En VEMO nos enorgullece decir que desde el primer día hicimos de estos factores (ASG) un asunto de toda la empresa, convirtiéndolo en un pilar central de nuestra estrategia y operaciones diarias”, señalan los cofundadores de VEMO, Germán Losada, presidente del Consejo y director de Operaciones, y Roberto Rocha, director general.

En lo que respecta a sostenibilidad y cambio climático, VEMO se ha comprometido a desarrollar un modelo de negocio en línea con los objetivos del Acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura media global por debajo de los dos grados centígrados y proseguir los esfuerzos para limitarlo a 1.5° C.

De acuerdo con la compañía, el informe muestra indicadores con los que las empresas autentican que realizan las mejores prácticas internacionales al informar sobre una variedad de impactos en los ámbitos económico, ambiental y social. VEMO lo reconoce en este su primer reporte 2022 como un compromiso ineludible de transparencia y apertura.

El informe considera también los indicadores propuestos por el documento que busca métricas comunes e informes consistentes de creación de valor sostenible emitido por el Foro Económico Mundial (WEF, en inglés).

Gobernanza frente a riesgos

El equipo de cumplimiento de VEMO construyó un programa integral de políticas, procesos y controles para prevenir, detectar y monitorear los riesgos de la empresa.

Esos mecanismos implementados desde el surgimiento de VEMO incluyen política anticorrupción, prevención de lavado de dinero, código de conducta, prevención de acoso, investigación basada en denuncias, así como el cumplimiento de la regulación nacional y de los territorios donde opera la compañía.

“Estamos siendo honestos acerca de dónde nos encontramos hoy y reconocemos que todavía hay barreras que superar, pero el propósito de nuestra empresa es nuestra brújula en este desafiante ecosistema, y seguiremos comprometidos con la creación de una revolución de la sostenibilidad”, expresa Germán Losada.

Tags: electromovilidadGEIsustentabilidad

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.