lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Venta de camionetas SUV eleva emisiones de CO2

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 21, 2021
Venta de camionetas SUV eleva emisiones de CO2
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La venta de camionetas nuevas tipo SUV tendrá un incremento de 10 por ciento a nivel global, lo que representa 35 millones de autos de este tipo adicionales a los que se vendieron en 2020.

De acuerdo con el documento La venta global de SUV marca nuevo récord en 2021, retrasando los esfuerzos para reducir emisiones, elaborado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), las SUV se encaminan a alcanzar 45 por ciento de las ventas mundiales de autos, lo que representa un récord en participación de mercado y volumen de ventas.

El comentario fue escrito por Laura Cozzi, modeladora en jefe de Energía, y Apostolos Petropoulos, también modelador de Energía, dentro del organismo internacional.

Según los analistas, el incremento en este ramo de ventas automotrices es un riesgo para las emisiones de gases de efecto invernadero, pues la mayoría de estas unidades, más de 98 por ciento, según la AIE, todavía dependen de motores de combustión interna.

🗣 “In 2021, SUVs are on course to account for more than 45% of global car sales – setting a new record.”

Read more in this commentary from IEA’s @Laura_Cozzi_ & @ApostolosPetro1 on how growing SUV sales are impacting efforts to reduce CO2 emissions 👉 https://t.co/rR5AwdyuTA pic.twitter.com/f02MRUyEeG

— International Energy Agency (@IEA) December 21, 2021

“Los SUV también son más pesados ​​y consumen alrededor de 20 por ciento más de energía que un automóvil de tamaño mediano. La flota mundial de SUV ha aumentado rápidamente, de menos de 50 millones en 2010 a alrededor de 320 millones en 2021, lo que equivale a la flota total de automóviles de Europa”, detalla el organismo liderado por Fatih Birol. 

El documento precisa que este segmento está entre las principales causas de crecimiento de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía durante la última década. 

Si las SUV fueran un país, detalla el organismo internacional, serían la sexta economía con más emisiones de CO2 en 2021, al liberar 900 millones de toneladas de este gas a la atmósfera.

Aportación por sector de emisiones de CO2 a la atmósfera en la última década. Fuente: Agencia Internacional de Energía

Durante 2021, la flota mundial de SUV aumentó más de 35 millones de unidades, lo que se reflejó en un incremento de 120 millones de toneladas de CO2 adicionales en emisiones, dice la AIE.

“El crecimiento de las SUV sigue siendo sólido en varios países, incluidos Estados Unidos, India y en toda Europa. En algunos otros países, como China, el incremento de las SUV se está estancando, principalmente impulsado por el gran aumento de los coches eléctricos pequeños que funcionan con baterías”, añade.

Sin embargo, es necesario implementar políticas que limiten el incremento de las emisiones de las camionetas SUV.

“Las políticas deben respaldar un cambio más rápido hacia los vehículos eléctricos y, al mismo tiempo, brindar incentivos para el reemplazo temprano de los SUV que funcionan con gasolina o diésel”, dice el organismo internacional. 

Algunos gobiernos, añade, ya han comenzado a introducir medidas relevantes, como Francia y Alemania, que establecieron un impuesto a los automóviles grandes y de altas emisiones como las SUV. 

“Las políticas adicionales dirigidas a los SUV ayudarán a generar un sector de pasajeros por carretera sostenible y con bajas emisiones de carbono”, considera la AIE.

Tags: autoscambio climáticoelectrificaciónelectromovilidadSUV

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.