Revista versión digital
sábado, marzo 25, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

WTI cae a su precio más bajo desde el 25 de enero

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 1, 2022
WTI cae a su precio más bajo desde el 25 de enero
Share on FacebookShare on Twitter

El precio internacional del West Texas Intermediate cerró la cuarta sesión de la semana en 86.40 dólares, lo que significó su cierre más bajo desde el 25 de enero de este año.

El cierre representó una caída diaria de 3.52 por ciento, mientras que el Brent tuvo una disminución de 3.71 por ciento, para ubicarse en 92.09 dólares.

El mercado mostró presiones a la baja debido a un entorno económico adverso para las dos economías más grandes del mundo.

En China, el gobierno decidió imponer nuevas medidas de confinamiento en la ciudad de Chengdu, que cuenta con una población de 21 millones de habitantes y obligará a las personas a permanecer en sus casas si no cuentan con una autorización especial.

El gobierno no ha definido la duración del confinamiento, pero se espera que la demanda por gasolina se reduzca, consideró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.

Mientras tanto, en Estados Unidos se suman las preocupaciones en torno a una posible desaceleración de la economía, debido a los aumentos en la tasa de interés referencial de la Reserva Federal. 

“Cabe recordar que se espera que la Reserva Federal siga incrementando su tasa de interés de referencia para frenar las presiones inflacionarias, lo que a su vez reduce la demanda por commodities que no devengan intereses”, dijo la analista. 

Por otra parte, la especialista dijo que el mercado espera una mayor oferta de petróleo una vez que Irán alcance un acuerdo nuclear con Estados Unidos y la Unión Europea, lo que le permitirá incrementar su producción y exportaciones.Durante la jornada, el presidente francés Emmanuel Macron, dijo que esperaban que se lograra un acuerdo en cuestión de días, lo que permitiría a Irán aumentar la producción entre 1.3 y 1.4 millones de barriles diarios en los próximos nueve meses.

Tags: ChinadesaceleracióneconomíapetróleoWTI

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.