viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Podría gobierno anunciar este año nuevos proyectos eléctricos con inversión mixta: Islas Samperio

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 6, 2025
Podría gobierno anunciar este año nuevos proyectos eléctricos con inversión mixta: Islas Samperio
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Enviado

Guadalajara, Jal.- Este 2025, el gobierno federal podría anunciar los primeros proyectos de infraestructura eléctrica bajo el nuevo esquema de inversiones mixtas, consideró el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Islas Samperio.

“Eso es lo que estamos trabajando justamente. Seguramente se podrán anunciar este año”, adelantó.

Luego de dar la ponencia “Estrategia Nacional del sector eléctrico” en el desarrollo en esta ciudad de las ferias empresariales RE+ México 2025 y Ecomondo México, Islas Samperio aseguró que la actual administración tiene un buen diálogo con el sector privado.

La nueva legislación que está promoviendo la administración de Claudia Sheinbaum Pardo propone el desarrollo de proyectos eléctricos bajo un esquema de inversión mixta.

Sin embargo, alineada con el mandato de la prevalencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado eléctrico, los privados podrán participar con hasta 46 por ciento.

En su ponencia, el representante de la Sener reconoció que no es fácil cambiar la matriz energética a una más limpia.

Aún con ello, la administración federal espera haberlo logrado del todo para 2050.

Meta de 8 GW en generación distribuida para  2030

El gobierno federal espera que para 2030 México logre alcanzar los 8 gigawatts (GW) de capacidad instalada en generación distribuida, expresó Islas.

“Con las leyes secundarias, seremos muy cuidadosos para no entorpecer. Se aceptan opiniones”, prometió.

Así ismo, al citar las más recientes cifras de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), dijo que durante el segundo semestre del año pasado esta capacidad alcanzó 4.4 GW y destacó que tan solo en 2023, creció 1 GW.

Privados, solo en renovables

El funcionario recordó que la participación de los privados será para agregar nueva capacidad eléctrica pero de fuentes renovables, lo que permitirá, además, reducir la dependencia de las importaciones de gas natural, principalmente de Estados Unidos.

Al respecto, Islas Samperio reconoció la vulnerabilidad del país por estás importaciones.

Actualmente, las internaciones de gas natural de Estados Unidos a México representaron poco más de 70 por ciento del consumo nacional.

Este porcentaje equivale a unos 6,180 millones de pies cúbicos diarios, según la Administración de Información Energética (AIE) del gobierno norteamericano.

Tags: cfeelectricidadinfraestructurainversiónSener

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.