jueves, julio 3, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En solo un año, reservas probadas de petróleo de México cayeron 3 %, revela OPEP

Entre 2023 y 2024, el país también redujo su producción en 6 % y sus exportaciones en 22 %, según el cartel petrolero

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 3, 2025
En solo un año, reservas probadas de petróleo de México cayeron 3 %, revela OPEP
Share on FacebookShare on Twitter

Las reservas, la producción y las exportaciones de petróleo crudo de México cayeron entre 2023 y 2024, reveló un informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Las reservas probadas (P1) de petróleo perdieron 157 millones de barriles entre un año y otro al pasar de los 5,293 millones a 5,136 millones de barriles, una caída de 3 por ciento.

En contraste, según las tablas mostradas por el cartel petrolero, Estados Unidos y Brasil, por ejemplo, vieron crecer sus reservas en 1,522 millones y 1,038 millones de barriles, respectivamente, esto es, 3.4 por ciento y 7 por ciento en el caso brasileño.

La Unión americana cerró el 2024 con reservas por 45,014 millones de barriles, en tanto que Brasil alcanzó los 15,894 millones de barriles.

Con respecto a la producción de crudo, la Organización mostró que México perdió entre un año y otro 100 mil barriles diarios promedio, ya que vio descender el bombeo de 1 millón 653 mil barriles por día en 2023, a 1 millón 553 mil barriles en el ejercicio siguiente. Estas cifras significaron una pérdida de 6 puntos porcentuales.

Y del lado de las exportaciones, México redujo sus envíos en 238 mil barriles por día en promedio, o 22 por ciento, al bajar de 1 millón 85 mil barriles, a 848 mil barriles diarios.

En el comparativo, Brasil también mostró un descenso en sus exportaciones de 1 millón 749 mil barriles a 1 millón 707, pero la baja fue de solo 42 mil barriles.

Estados Unidos, por el contrario, aumentó sus exportaciones ligeramente en 0.6 por ciento para ubicarse en los 4 millones 109 mil barriles diarios.

Considera OPEP a Dos Bocas

En su Boletín Estadístico Anual (ASB) 2025, lanzado el día de ayer, la OPEP ya considera en el rubro de capacidad de refinación a la refinería “Olmeca”, ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco.

La Organización incluyó que México aumentó en 340 mil barriles diarios, o 21 por ciento, su capacidad de refinación de crudo, justo el equivalente a la de la nueva refinería. En este sentido, la OPEP indicó que las cifras pasaron de 1 millón 615 mil barriles diarios en 2023, a 1 millón 955 mil barriles en 2024.

En cuanto a las importaciones de productos petroleros, México redujo en 55 mil barriles diarios sus internaciones, lo que significó un descenso de 5.5 por ciento para quedar en 944 mil barriles diarios.

Cabe destacar que la OPEP expuso que México aumentó su producción de petrolíferos de 844 mil barriles por día a 951 mil barriles, un incremento de 107 mil barriles que representaron 12.6 por ciento.

Aumentan reservas de gas pero se disparan las importaciones

A diferencia del crudo, México logró incrementar sus reservas probadas de gas natural en 14 por ciento, pero sus importaciones se dispararon en 60 por ciento entre 2023 y 2024, según el Boletín Estadístico.

Las reservas P1 en 2023 se encontraban en los 242 mil millones de metros cúbicos que aumentaron a 276 mil millones, una diferencia de 34 mil millones de metros cúbicos.

Sin embargo, las importaciones del gas, principalmente proveniente de Estados Unidos, incrementaron de los 64,290 millones de metros cúbicos, a 102,649 millones, una diferencia de 38,359 millones de metros cúbicos.

Tags: dos bocasgasimportacionesopeppetróleoproducciónrefinaciónreservas

Entradas Relacionadas

Aprueba Congreso de EE.UU. “hermosa” ley para arrendar petróleo y gas en todo el país
Petróleo

Aprueba Congreso de EE.UU. “hermosa” ley para arrendar petróleo y gas en todo el país

julio 3, 2025
Buscan México y EE.UU. impulsar la seguridad energética en la región de América del Norte
Petróleo

Buscan México y EE.UU. impulsar la seguridad energética en la región de América del Norte

julio 2, 2025
Recaudación petrolera se desploma casi 24 %
Petróleo

Recaudación petrolera se desploma casi 24 %

julio 1, 2025
Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”
Petróleo

Instalará gobierno mesa permanente “Cuentas claras en Pemex”

julio 1, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.