Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Arquitectos buscan reducir gases contaminantes en viviendas y oficinas

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 13, 2022
Arquitectos buscan reducir gases contaminantes en viviendas y oficinas

La participación de Juan Pablo Serrano, co-fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos en el Foro Owens Corning 2022: "Por un México Sustentable".

Share on FacebookShare on Twitter

El sector de la construcción es clave para poder cumplir con los acuerdos ambientales de la Agenda 2030 de la ONU, comentó la Arquitecta Lourdes Salinas, fundadora y directora de THREE Consultoría Medioambiental. 

La especialista refirió que de acuerdo con los objetivos planteados en la agenda de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México tiene el compromiso de reducir para 2030 un 50 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero, porcentaje del que hasta ahora sólo se tiene el 12 por ciento.

Así como también tiene el objetivo de utilizar la energía renovable al 100 por ciento, cuando hasta ahora se usa alrededor del 50 por ciento.

Al participar en el Foro Owens Corning 2022: “Por un México Sustentable”, Salinas destacó que para lograr dichos objetivos, uno de los factores clave es reducir las emisiones de CO2, meta que puede concretarse a través de una arquitectura sustentable.

Entre sus múltiples objetivos, la arquitectura sustentable tiene como premisa disminuir la huella de carbono, por ejemplo, a través de los materiales que son empleados para una construcción.

También estudia y analiza el impacto que tienen las edificaciones en la naturaleza y la sociedad. 

Para que una construcción sea considerada sostenible debe “reunir” características como la ubicación, es decir que la obra no afecte a la naturaleza ni el entorno, mencionó el arquitecto Juan Pablo Serrano, co-fundador de Serrano Monjaraz Arquitectos.

Además, se debe de reducir el consumo de energía y agua, logrando que se aprovechen fuentes y materias renovables. 

Exhortan a que México transite hacia las energías renovables

El arquitecto Serrano afirmó que ante las necesidades que el mundo está demandando como el frenar los efectos del cambio climático, los países deben de enfocar sus esfuerzos para transitar a las energías renovables.

“La energía siempre ha estado ligada al desarrollo. No podemos estar usando la tecnología del siglo XIX para otras cosas. Tenemos la oportunidad de revivir al mundo que hemos matado con esas tecnologías”, dijo.

El especialista reflexionó sobre los retos que enfrenta la transición a las energías verdes, y aseguró que uno de los obstáculos es el financiamiento necesario para  poder implementar tecnologías que logren reducir el consumo de energía.

Sobre ello, destacó que tecnologías como los paneles solares pueden tener hasta un 95 por ciento en aprovechamiento de energía.

Owens Corning es una empresa a nivel mundial con productos que contribuyen a generar un entorno más sustentable a través de la innovación permanente, la conservación de los recursos y de los programas sólidos del reciclado.

Tags: arquitectosarquitectura sustentableconstrucciónenergía renovablegases de efecto invernaderoOwen Corning 2022sustentabilidad

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Industria

Reduce Hacienda estímulo fiscal a las gasolinas

marzo 17, 2023
rocio nahle sener refinacion inversiones
Industria

Inversión histórica de MX$ 62 mil millones en refinación, presume Rocío Nahle

marzo 16, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
Industria

Pemex advierte posible fraude a proveedores por internet

marzo 15, 2023
México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes
Industria

México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.