jueves, enero 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Condiciona AMLO inversión en renovables

Mario Alavez por Mario Alavez
julio 14, 2022
Niega CRE otros 9 permisos de generación eléctrica con fuentes renovables
Share on FacebookShare on Twitter

México está abierto a las inversiones en el sector de energías renovables, pero con la condición de que la Secretaría de Energía se encargue de planear los proyectos y que la Comisión Federal de Electricidad sea el socio principal, aseguró el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante su reunión con empresarios mexicanos y extranjeros en Washington, el mandatario dijo que el país buscará exportar energía limpia a Estados Unidos, a través de plantas solares como la de Puerto Peñasco, en Sonora, misma que contará con una inversión superior a nueve mil millones de pesos.

“Hay que cuidar los energéticos y por eso no hay que abandonar la transición energética para no seguir dependiendo del petróleo. Tenemos que pensar en energías alternativas, por ejemplo, el proyecto que se inició en Sonora de una planta solar lo queremos replicar en toda la frontera no sólo para tener energía en nuestro país sino para exportarla a estados fronterizos de la Unión Americana. Siempre y cuando la planeación esté a cargo de la Secretaría de Energía y el socio principal sea la Comisión Federal de Electricidad, pero se puede permitir la inversión extranjera en sociedad con la CFE porque para poder exportar energía eléctrica en el norte del país hay que replicar las plantas solares, pero necesitamos también plantas de gas de respaldo y necesitamos un tendido de líneas de transmisión. Son inversiones fuertes pero sí hay interés de parte de inversionistas estadounidenses”, sostuvo.

El presidente de México destacó que el sector energético estadounidense tiene interés en invertir en sectores como el gas natural, a partir del conflicto entre Ucrania y Rusia, mismo que ha causado que países como España incrementen sus importaciones de gas de Estados Unidos.

Para apoyar las exportaciones de Estados Unidos, es necesario construir nuevas plantas de licuefacción de gas, situación por la que México ya cuenta con dos contratos por cinco mil millones de dólares que se destinarán al desarrollo de dos instalaciones de este tipo, una de ellas en Altamira, Tamaulipas, y la segunda se ubicará en Ensenada, Baja California.

Además, dijo que su gobierno trabaja en proyectos para desarrollar plantas de licuefacción en Puerto Libertad, también en Sonora, así como en Salina Cruz, Oaxaca, y en Coatzacoalcos, Veracruz.

Tags: amlocfeEUinversiónrenovablesSener

Entradas Relacionadas

APEC demanda abasto energia mexico
Electricidad

Renovables alcanzarán 83% de la capacidad total en 2050: APEC

enero 20, 2023
CFE armas michoacan
Electricidad

Confirma CFE ataque por crimen organizado en Michoacán

enero 13, 2023
cfe credito sustentable social
Electricidad

Renueva CFE crédito por USD 1,540 millones destinado a metas sustentables

enero 11, 2023
Pide CFE SSB reducir pago en media tensión para generación distribuida
Electricidad

Pide CFE SSB reducir pago en media tensión para generación distribuida

enero 4, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.