lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Corte aprueba desaparecer Fondo para el Cambio Climático

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 13, 2023
SCJN ordena a AMLO nominar candidatos para la Cofece tras su omisión
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó la negativa al amparo presentado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) que pedía revertir la desaparición del Fondo para el Cambio Climático.

El fondo fue declarado extinto el 6 de noviembre de 2020, en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, mediante el cual se modificaron distintas disposiciones de la Ley General de Cambio Climático.

El organismo judicial consideró que la desaparición de este fondo no viola el derecho de los ciudadanos a gozar de un medio ambiente sano.

En la Segunda Sala, el proyecto tuvo tres votos a favor, y los ministros determinaron que la decisión no es regresiva y que no se advierte el abandono de la tarea de la administración pública para combatir el cambio climático y sus efectos en relación con los compromisos de México a nivel internacional.

En este sentido, consideró que transitar de un fideicomiso a una asignación presupuestal directa aplicada desde una secretaría de Estado, es un cambio de mecanismo con el cual las autoridades podrán cumplir con estos compromisos.

Por otra parte, el organismo negó que exista discrecionalidad en el uso de los recursos, pues no se prevé que las autoridades que realizarán el gasto queden exentas de cumplir con los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

En su solicitud de amparo, el Cemda señaló que la desaparición del fondo es contraria a los compromisos internacionales de México para combatir el cambio climático, al tiempo que fomenta la discrecionalidad y atenta contra el derecho a vivir en un medio ambiente sano.

Añadió que también limita la capacidad del Estado mexicano para acceder a fondos en el plano internacional necesarios para implementar proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático.

“El fondo respondía a la necesidad de contar con recursos para atender la crisis climática más allá de agendas o coyunturas políticas”, añadió el Cemda. 

Tags: amparocambio climáticoCemdacorte

Entradas Relacionadas

Cambio climático, el mayor riesgo para el mundo en 2024: WEF
Crisis Climática

Política energética de AMLO aumentó la contaminación: BBVA

marzo 11, 2024
México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico
Crisis Climática

México podría cumplir con sus emisiones de GEI pero por bajo desarrollo económico

febrero 15, 2024
1 icc mexico tributacion ambiental transicion climatica justa
Crisis Climática

Crear valor compartido es clave para la transición energética justa: Enel

diciembre 18, 2023
1 enel cop28 cambio climatico
Crisis Climática

Decepciona resultado de la COP 28

diciembre 15, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.