domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El último intento de la Corte

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
septiembre 9, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En un intento por salvar su autonomía, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la ministra Norma Piña Hernández presentó este fin de semana su propuesta de “reforma” al Poder Judicial, apenas unos días antes de que el Pleno del Senado de la República discuta y vote el dictamen aprobado el miércoles pasado por la Cámara de Diputados.

“Reforma integral  al sistema de justicia en México: desafíos y propuestas”, se llama el documento, elaborado junto con el Consejo de la Judicatura Federa, y hace énfasis, entre otras cosas, en la importancia de fortalecer la ética y la legitimidad judicial, la selección de ministros y jueces con criterios de capacidades y méritos, además de que retoma las “suspensiones con efectos generales” en los juicios de amparo, un recurso que la Cámara de Diputados eliminó de la Ley de Amparo hace apenas un mes.

Vale la pena recordar que uno de los beneficios de este recurso es para proteger a grupos poblacionales sobre impactos negativos de acciones de gobierno que podrían afectar un derecho humano, como el de la salud o a un medio ambiente sano, o la violación del principio constitucional de la libre concurrencia y la competencia. La suspensión con efectos generales fue concedida, por ejemplo, contra las posibles afectaciones de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica de 2022.

La pregunta es si estas propuestas de la Corte serán escuchadas por la mayoría de Morena y sus aliados en el Senado. Mientras, el sector empresarial continúa de manos sudadas en espera de ver qué va a pasar. Y nosotros también.

Pemex y la gracia del litio

Le contamos que allá en la Torre Ejecutiva de Marina Nacional 329 en la Ciudad de México están de muy buen humor desde que el próximo director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, dijera en su presentación que la empresa incursionaría en actividades de extracción y aprovechamiento de litio.

Y es que los ingenieros petroleros nos compartieron que les causó mucha gracia la declaración del próximo titular de la petrolera, sobre todo porque –dicen— ni siquiera hay recursos para ir a hacer más exploración de hidrocarburos, de ahí que la política de la actual administración se ha centrado en exprimir lo más posible los campos ya activos.

El esquema planteado por Rodríguez Padilla, nos refieren, solo podría ser viable con asociaciones con privados, en caso de que el próximo gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo desee que forzosamente haya participación de Pemex. Pero de otra forma lo ven complicado, por no decir imposible.

La incursión de las grandes petroleras a nivel mundial en litio no es cosa nueva, sobre todo porque muchas de ellas están buscando “emigrar” hacia la energía más limpia. El problema de Pemex, nos dicen, es que sería abrir una nueva línea de negocio justo ahora, cuando sus finanzas están peor que nunca. Por nuestra parte, esperamos que el elefante no se haga todavía más grande y pesado.

ANES y su caída de sistema

La Asociación Nacional de Energía Solar (ANES) ha tenido algunos problemas técnicos que han retrasado el nombramiento de su próximo presidente.

Resulta que el jueves de la semana pasada, los 77 socios de la Asociación bajo la mano de Rafael García iban a celebrar su asamblea y a realizar la votación para elegir a su próximo dirigente, pero se les cayó el sistema. Bueno, eso pasa hasta en las mejores familias.

Si no sucede otra cosa, hoy lunes a las 12:00 horas se abrirá otra vez la página para que los asociados emitan sus votos, con plazo hasta el jueves 12 de septiembre.

Tags: anesclaudia sheinbaumlitiopemexpoder judicialreformascjnsolar

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.