Revista versión digital
sábado, febrero 4, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Energía fotovoltaica lidera generación de empleos en renovables

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 23, 2022
Energía fotovoltaica lidera generación de empleos en renovables
Share on FacebookShare on Twitter

A nivel mundial, en este sector se reportaron 4.29 millones de empleos durante 2021, lo que representa 33.7 por ciento del total, según datos recabados por la Agencia Internacional de Energías Renovables

La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés) reportó que el año pasado se registraron 12.7 millones de empleos directos e indirectos en el sector de energías limpias.

En su reporte, Energías renovables y empleos. Revisión anual 2022, el organismo que lidera Francisco Lacamera detalló que el sector que aporta más empleos es el de la energía fotovoltáica, con cuatro millones 291 mil empleos, lo que representa uno de cada tres trabajos directos o indirectos en el mercado internacional.

Debido a la alta concentración de la industria fotovoltaica en China, este país lidera la aportación de trabajos, al contar con 63 por ciento del total.

“China, el principal productor de equipos fotovoltaicos y el mercado de instalación más grande del mundo, representó alrededor de 63 por ciento del empleo fotovoltaico en todo el mundo, o unos 2.7 millones de puestos de trabajo. El empleo en la energía fotovoltaica y otras tecnologías solares en los Estados Unidos se recuperó de una caída en 2020, aumentando a 255 mil trabajadores”, detalla el documento de Irena. 

Además, la industria fotovoltaica cuenta con mayor equidad de género.

“En términos de equilibrio de género, a la energía solar fotovoltaica le va mejor que al sector de las energías renovables en su conjunto y mucho mejor que la industria mundial del petróleo y el gas”, añadió el estudio.

China, líder absoluto en empleos renovables

Al analizar la generación de empleos en energías renovables, China es líder global, con 5.36 millones de fuentes laborales directas e indirectas, lo que representa cuatro de cada 10 empleos a nivel mundial.

El país asiático es líder de empleo en el sector fotovoltaico, hidroeléctrico, solar térmico y eólico.

El único rubro de las energías renovables donde China es rebasado en la generación de empleo es en el de biocombustibles, pues es Brasil el que ostenta la corona en este sentido, con 874 mil plazas de 2.42 millones que existen en el mundo, es decir, aproximadamente 36 por ciento del total.

Además, Irena asegura que las energías renovables han sido un sector de constante crecimiento en empleabilidad, incluso con la pandemia de Covid-19.

“El sector de las energías renovables empleó a 12.7 millones de personas, directa e indirectamente, en 2021. El número siguió creciendo en todo el mundo durante la última década, con la mayoría de los trabajos en las industrias de energía solar fotovoltaica (PV), bioenergía, energía hidroeléctrica y energía eólica”, detalla el organismo.

Tags: energías limpiasfotovoltaicairena

Entradas Relacionadas

OCDE informa sobre prácticas sostenibles de empresas a nivel global
Energías limpias

OCDE informa sobre prácticas sostenibles de empresas a nivel global

febrero 1, 2023
marcelo ebrard eeuu puerto peñasco sonora energia limpia
Energías limpias

Mañana realizará Ebrard visita a Puerto Peñasco con cuerpo diplomático de EEUU

febrero 1, 2023
cop27 isabel studer resiliencia renovables
Energías limpias

Generación de electricidad verde superó a las fósiles en Europa durante 2022

febrero 1, 2023
BBVA México y SEV se unen para facilitar el acceso a los vehículos eléctricos en 2023
Energías limpias

BBVA México y SEV se unen para facilitar el acceso a los vehículos eléctricos en 2023

enero 31, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.