Revista versión digital
lunes, marzo 20, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Exhortan a empresas a cumplir y conocer el código de red aplicado en México

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
marzo 1, 2023
Se encarecen los precios de energéticos durante la primera quincena de enero

Las tarifas eléctricas mantuvieron su tendencia alcista en los precios.

Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente, las empresas necesitan reforzar su inversión en plantas de energía eléctrica o protecciones adecuadas para evitar cortos circuitos u otras anomalías, coincidieron expertos del sector eléctrico.

Al participar en el webinar “Energy Manager”, organizado por la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (Camexa), los especialistas refirieron que han encontrado “muchas anomalías en plantas viejas”, que incluso han provocado incendios.

Héctor Alejandro Beltrán Mora, consultor experto en energía y actualmente académico de la facultad de ingeniería del Instituto Politécnico, recordó que la responsabilidad sobre el cumplimiento de la Ley de la Industria Eléctrica recae no solo en las autoridades, sino también en que los usuarios tengan el compromiso de conocer la regulación y, por ende, cumplirla.

“A casi 7 años de la publicación de la primera versión de esta Ley, lo cierto es que aún existe áreas de oportunidad, centros de carga que no han hecho mucho por cumplir, incluso hay áreas de oportunidad para su entendimiento. Seguimos en algunos casos preguntándonos si nos aplica o no, cuando otros usuarios están con implementación”, señaló.

En tanto, Roberto Carlos Figueroa, ex integrante de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y presidente de la comisión de energía de la Coparmex, delegación Edomex, refirió que es importante conocer los momentos importantes para llevar a cabo una adecuada medición de electricidad.

Asimismo, ambos especialistas coincidieron en la responsabilidad de llevar conocer el código de red para su uso y cumplimiento.

Recordaron que el código de red es el documento que establece los requerimientos técnicos mínimos para el desarrollo eficiente de los procesos de: planeación, medición, control operativo y físico; acceso y uso de la Infraestructura Eléctrica.

Tags: Camexacfecódigo de redelectricidadenergíaEnergía eléctrica

Entradas Relacionadas

gasolinas diesel estimulo fiscal ieps
Industria

Reduce Hacienda estímulo fiscal a las gasolinas

marzo 17, 2023
rocio nahle sener refinacion inversiones
Industria

Inversión histórica de MX$ 62 mil millones en refinación, presume Rocío Nahle

marzo 16, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
Industria

Pemex advierte posible fraude a proveedores por internet

marzo 15, 2023
México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes
Industria

México, en riesgo de caer en demagogia climática: Alejandra Lagunes

marzo 14, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.