lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lanzan quinta edición del Heineken Green Challenge

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 11, 2022
Lanzan quinta edición del Heineken Green Challenge

Foto: Cortesía Heineken

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La cervecera Heineken México y la plataforma de emprendimiento más grande de América Latina, INCmty, impulsada por el Tecnológico de Monterrey lanzaron la convocatoria a la quinta edición del Heineken Green Challenge.

De acuerdo con la empresa, la quinta edición se centra en la búsqueda de soluciones innovadoras relacionadas con la eficiencia energética en México.

En las cuatro ediciones anteriores, la convocatoria ha recibido 260 proyectos relacionados con temáticas de sustentabilidad, entre los que destacan temas como tecnologías que ayuden a mitigar los efectos del dióxido de carbono, problemas del agua, innovación en economía circular, así como agricultura sustentable.

La convocatoria para la quinta edición ya está abierta y los interesados podrán inscribirse en la página web https://heineken.incmty.com. La fecha límite para ingresar al certamen es el próximo 16 de septiembre.

Podrán participar emprendedores que cuenten con ideas innovadoras, prototipos, modelos de negocio o startups relacionadas con la eficiencia energética, en siete categorías.

Las categorías son movilidad, transporte y logística; eficiencia energética en la edificación; eficiencia energética en labores agrícolas; manejo sostenible de la industria; eficiencia urbana-ciudades inteligentes; eficiencia energética en tu vida diaria, así como eficiencia en el procesamiento de información.

Los mejores 10 proyectos obtendrán premios en efectivo que se repartirán de la siguiente manera: el primer lugar se hará acreedor a un premio de 500 mil pesos; el segundo sitio recibirá 200 mil pesos, mientras que el tercero se hará acreedor a 100 mil pesos. Los proyectos calificados del cuarto al décimo lugar recibirán 50 mil pesos.

Además, Heineken e INCmty también reconocerá la labor de los mejores 21 proyectos del evento, pues se harán acreedores a un programa de aceleración de 12 semanas y acceso a la competencia INC Accelerator 2023.

La preselección nacional de los proyectos será del 19 al 30 de septiembre, la selección regional del 10 al 21 de octubre.

La tercera fase consiste en el bootcamp nacional, que se realizará del 7 al 11 de noviembre, la semifinal tendrá lugar el 12 de noviembre y el Heineken Pitch será el 16 de noviembre de 2022 en el marco del décimo aniversario del festival INCmty.

Para poder participar, los emprendedores deberán comprobar su residencia permanente en el país, ser mayor de edad, ser estudiante activo o egresado desde nivel técnico hasta posgrado en instituciones educativas de México.

Además, deberán contar con un proyecto en etapa de desarrollo, mismo que puede ir  desde una idea hasta una startup con primeras ventas y en crecimiento.

Finalmente, los equipos deberán estar integrados por un mínimo de dos personas y un máximo de cinco.

“A través del Heineken Green Challenge brindamos herramientas para que las ideas se puedan acelerar mediante acceso a talento, capital y vinculaciones. El futuro es ahora y lo construimos juntos”, comentó Josué Delgado, director de INCmty.

“En Heineken México sabemos que la eficiencia energética es uno de los aspectos primordiales para el desarrollo sustentable en nuestro país, es por ello que consideramos prioritario encontrar nuevas maneras de lograrlo, además fue tema prioritario en la encuesta del ecosistema emprendedor, por estos motivos invitamos a las y los emprendedores mexicanos a que inscriban sus proyectos y que juntos podamos brindar un mundo mejor, la convocatoria cierra el 16 de septiembre”, indicó Gerardo Soria, gerente de Relaciones Institucionales de Heineken México, Región Occidente.

Tags: concursoGreen ChallengeheinekeninnovaciónResponsabilidad social

Entradas Relacionadas

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025
Responsabilidad Social

Cambia plásticos por alimentos. Anuncian 10ª edición del PLASTIanguis 2025

abril 10, 2025
Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada
Responsabilidad Social

Parque solar La Orejana rescata el “palo fierro”, especie endémica de Sonora casi amenazada

marzo 13, 2025
Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero
Responsabilidad Social

Recibe planta de ABB en Sonora certificación por alto desvío de residuos a vertedero

enero 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.